Guanajuato, Gto.– Las personas interesadas en solicitar un crédito Infonavit deben tener en cuenta su edad para hacer el trámite, aunque la edad varía en hombres y mujeres. Infonavit te puede prestar más de 2 millones de pesos, para ello te decimos la edad máxima y cómo revisarlo en Mi cuenta Infonavit.
Las condiciones de edad del Infonavit, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, se aplican para sus créditos tradicionales hipotecarios y otras modalidades de préstamos como Cofinavit, Cofinavit Ingresos Adicionales e Infonavit Total. La opción Apoyo Infonavit no tiene rango de edad.
Edad máxima para solicitar un préstamo Infonavit
Para el préstamo tradicional hipotecario de Infonavit puedes elegir el monto de préstamos, que no puede ser superior a los 2 millones 716 mil 334 pesos. Además también se contempla tu capacidad de pago.
Para solicitar el préstamo, es necesario un plazo de pago que puede ir desde 1 hasta 30 años. Las opciones pueden ser a elección de la persona solicitante.

Considerando lo anterior, la suma de tu edad actual más el plazo que definas para pagar no debe ser mayor a los 70 años, en el caso de los hombres, y 75 años, en el caso de las mujeres.
Por lo tanto, la edad máxima para solicitar un crédito, dependerá del género y el plazo. Por ejemplo, si un hombre elige el plazo máximo de 30 años, la edad máxima de su solicitud es a los 40 años, pero si alguien elige un plazo de 1 año, puede solicitar el crédito hasta sus 69 o 74 años.

Debe considerarse que Infonavit actualmente tiene flexibilidad de mensualidades. Para las personas que ganan salario mínimo, su pago solo puede ser el 20% de su salario. Además, también puedes decidir si solo tomas una parte del crédito aprobado.
¿Cómo usar Mi cuenta Infonavit para solicitar un crédito?
Mi Cuenta Infonavit es el portal de Infonavit para consultar tus puntos y precalificación. El sitio te permite ver el monto máximo que se te puede prestar en la sección de ‘Precalificación’.

Para ingresar, necesitas tu número de seguro social, NSS. Si no tienes una cuenta. crea una en el mismo sitio después de revisar el aviso de privacidad e ingresando tu NSS, tu CURP y RFC.
Últimas noticias similares hoy:
Así cambian los retiros por desempleo de las Afores tras la reforma a la Ley del Seguro Social
¿Cuánto necesitas ganar para comprarte un Chevrolet Aveo 2025?
Pensión para personas de 57 a 59 años en CDMX: ¿cómo obtenerla y cuáles son los requisitos?