Pénjamo, Guanajuato.- En los últimos días, se ha observado la llegada de pequeños grupos de personas repatriadas desde los Estados Unidos a la central de autobuses de Pénjamo. La mayoría proviene de la Ciudad de México, punto donde inicialmente son canalizados tras ser deportados del vecino país del norte.

Se trata de ciudadanos penjamenses que, tras haber residido principalmente en el estado de California —en algunos casos por años— en territorio estadounidense, han sido retornados por las autoridades migratorias norteamericanas. El proceso, según narran, suele ser abrupto y sin una notificación previa a sus familiares.

Aunque el fenómeno ha comenzado a hacerse visible en el municipio, no existe hasta el momento una cifra oficial sobre cuántos repatriados han llegado a Pénjamo. Las autoridades locales no han emitido información al respecto y se desconoce si hay algún tipo de seguimiento, atención o acompañamiento para estas personas al momento de su retorno.

En este municipio, las autoridades no han implementado mecanismos de registro, atención u orientación para las personas deportadas, especialmente en temas de salud, empleo y reunificación familiar.

“Nos agarraron en una redada que hicieron donde estábamos trabajando, en el campo, a pesar de que teníamos visa de trabajo vigente”, señaló Gerardo, habitante de la comunidad de Churipitzeo, quien recientemente se unió a la lista de connacionales que han sido repatriados.

Aseguró, además, que las condiciones para las familias mexicanas son muy difíciles, pues cualquiera corre el riesgo de ser capturado por las autoridades y deportado en un vuelo que llega directamente a la Ciudad de México.

Últimas noticias de migrantes en Guanajuato

¿Por qué disminuye llegada de migrantes a Irapuato? Amigos del Tren continúa brindando apoyo

Así sufren los migrantes en su paso por Silao: “los han amenazado”, advierten

GN dispara contra grupo de migrantes en Silao; hay un muerto y varios heridos ¿qué pasó?