Salvatierra, Gto.- Miles de personas se dieron cita desde temprana hora en el Jardín Principal para asegurar un buen lugar y presenciar de cerca el tradicional encierro de toros, una de las actividades más esperadas dentro del Festival Marquesada 2025, que llenó de adrenalina y ambiente festivo las calles del centro histórico.

Desde las 8:00 de la mañana comenzaron a llegar los asistentes para ocupar las gradas instaladas en las calles Madero, Juárez y 16 de Septiembre. Quienes no alcanzaron espacio se acomodaron alrededor del Jardín Principal y sobre los burladeros para no perder detalle del evento.

El encierro inició a las 11:30 de la mañana con el tradicional paseo de manolas, que recorrieron el circuito del Jardín Principal. Como parte del arranque se soltaron dos lechones encebados que fueron atrapados por jóvenes participantes, algunos de ellos sin playera para facilitar la captura.

Minutos después del mediodía salieron los dos primeros toros, lo que elevó la adrenalina de los más de 300 corredores que se integraron al circuito. En total fueron diez toros los que recorrieron las calles durante poco más de una hora, manteniendo en vilo a quienes participaron y a las familias que presenciaron el espectáculo desde las gradas y balcones.

Al término del evento, autoridades municipales reportaron saldo blanco. Únicamente dos personas resultaron embestidas, aunque no presentaron lesiones de gravedad y fueron atendidas en el lugar por paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja.

Entre los asistentes se encontraba Marco Antonio Canchola, originario de Salvatierra y radicado en Puebla desde hace varios años. Compartió que cada edición regresa a su ciudad para vivir la experiencia del encierro. “Algunos años me he llevado sustos, pero nada que ponga en riesgo mi vida. Para mí es una tradición a la que no falto”, expresó.

El encierro de toros se mantiene como una de las actividades centrales de la Marquesada, al congregar a visitantes locales y foráneos en torno a una tradición que combina la emoción, la fiesta y la identidad cultural de Salvatierra.