San José de Iturbide, Gto.- El municipio de San José de Iturbide, alojó a miles de mariposos monarcas en el jardín La Alameda Benito Juárez, formando distintas perchas para pernoctar, descansar y posteriormente continuar su viaje a los santuarios ubicados entre el estado de México y Michoacán.
Residentes aledaños al jardín en mención, indicaron que el municipio Iturbidense afortunadamente es paso de la mariposa monarca, por lo que cada año, pueden visualizarlas en los distintos arboles de las jardineras durante el mes de noviembre.
Por lo que, en esta ocasión se visualizó colonias de mariposas, dejándose ver durante el transcurso del día, cuando el sol se encuentra con mayor intensidad, desplegando sus alas y en pleno vuelo, para posteriormente durante el transcurso de la noche, formar distintas perchas para poder descansar.

Las Biólogas Magdalena Mazatán y Cinthia Quijano, del Artropodario Zu’huehai, quienes documentaba el arribo de la especie, con cierta emoción comentaron que hace al menos diez años se contaban por millones los ejemplares que pernoctaban en el municipio.
Sin embargo, ahora apenas unas cuantas miles, formaron el grupo que pasó por San José de Iturbide, y aunque datos oficiales indican que hay una recuperación de la especie, las biólogas no concuerdan con ello.

Millones de estos insectos lepidópteros realizan un asombroso viaje
Es de mencionar que, acorde a diversas fuentes de información, millones de estos insectos lepidópteros realizan un asombroso viaje de tres meses a lo largo de 2,000 y hasta 4,500 km. desde Canadá y Estados Unidos. Ingresan a México y atraviesan 9 entidades: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí e Hidalgo.
Asimismo, parte del cuidado que se les debe tener, es el procurar no espantarlas, pues normalmente llegan a descansar entre 5 o 6 de la tarde, por lo que también no les deben hacer ruido.
Se recomienda a la ciudadanía que, desde sus casas pueden colocar recipientes con agua, o incluso realizar pequeños jardines polinizadores para que las mariposas puedan llegar a esos lugares también.
También, es recomendable el poder ver las perchas de mariposas durante el transcurso de la mañana, cuando sale el sol, pues comienzan a calentar sus alas para poder continuar su viaje, siendo un espectáculo en cuestión visual que se debe aprovechar.
Últimas noticias sobre San José de Iturbide hasta hoy
Personal de Ecología en San José Iturbide sufre amenazas durante redadas caninas
Retiran y hacen pedazos cactus y biznagas protegidas en San José de Iturbide
Confirman construcción de nueva guardería del IMSS en San José Iturbide
