San Luis de la Paz, Guanajuato.- Tanto autoridades municipales como manifestantes de la comunidad indígena de Misión de Chichimecas, perteneciente al municipio de San Luis de la Paz, llevaron a cabo un diálogo en el que se pidió reconocer a una sola autoridad tradicional indígena y la destitución del regidor suplente en funciones, José Jacob Ledesma Ramos.
Esto ocurrió después de que un aproximado de 20 mujeres provenientes de la comunidad indígena se manifestaron en la Presidencia Municipal para exigir la renuncia del regidor suplente por supuestos malos tratos.

Las manifestantes portaban cartulinas con leyendas como: Fuera Jacob, Jacob no tienes por qué amenazar a nuestra gente, Jacob respeta nuestros usos y costumbres y Exigimos la destitución de Jacob de su cargo, entre otras.
Derivado de ello, al interior del Salón de Cabildos se entabló un diálogo en el que estuvieron presentes el presidente municipal, Rubén Urías Ruiz, y alrededor de 16 personas, entre ellas Juan Daniel García Torres, quien se presentó como representante de la comunidad y autoridad tradicional indígena de Misión de Chichimecas, acompañado de una comitiva.
En la mesa de diálogo, García Torres presentó una minuta firmada por más de 300 personas de la comunidad que lo reconocen como su autoridad tradicional, solicitando que sea reconocido oficialmente.
Se señaló que actualmente existe un divisionismo entre dos grupos de la comunidad, cada uno con una figura que se autonombró como representante tradicional: Juan Daniel García y Abigail Torres, lo que genera confusión sobre quién es la autoridad indígena legítima, incluso para instancias estatales y federales.
Asimismo, se solicitó la renuncia del regidor suplente José Jacob Ledesma Ramos, o en su caso, que no forme parte de la Comisión de Pueblos Indígenas, pues afirmaron desconocer sus verdaderas intenciones.
Resaltaron que, cuando trabajó con la exdelegada de la Secretaría del Bienestar en la región noreste, Ma. Arisbeth García Monjarás, el regidor se dirigía con prepotencia y malos tratos hacia la comunidad, actitud que, aseguraron, mantiene en la actualidad. También exigieron una disculpa pública y la designación de una persona que beneficie realmente a la comunidad indígena.
El alcalde expresó que en el tema de la destitución no puede realizar ninguna acción, ya que el regidor suplente fue electo por voto popular; sin embargo, afirmó que entablará un diálogo con él respecto a las quejas presentadas.

Finalmente, señaló que la resolución del conflicto deberá darse a través de un diálogo interno, pues se debe respetar la autonomía de la comunidad chichimeca, aunque la administración brindará apoyo a quienes lo soliciten sin intervenir en la elección de sus representantes.
Cabe mencionar que Abigail Torres promovió recientemente un amparo para ser reconocida como autoridad tradicional de la comunidad indígena de Misión de Chichimecas.
Noticias de San Luis de la Paz:
San Luis de la Paz anuncia libramiento en Mineral de Pozos para liberar tráfico
Mujeres pelean por un apoyo del Bienestar en San Luis de la Paz; hay 3 heridas
Atleta de San Luis de la Paz compite en evento internacional HYROX en Acapulco