Ciudad de México, México.- La película ‘La hora de la desaparición’ cuenta la historia en la que 17 niños desaparecen de sus casas a las 2:17 A.M. en casos envueltos en misterio.
La cinta conquistó las taquillas alrededor del mundo y tiene una calificación de 100% en el sitio especializado Rotten Tomatoes.
¿La película ‘La hora de la desaparición’ está basada en una historia real?

No, la película no está basada en un hecho real; sin embargo, el director Zach Cregger dio a conocer que tiene relación con un tema personal.
Hace tiempo, el director de cine estadounidense sufrió una pérdida personal, aunque no dio detalles de quién se trataba ni cómo ocurrió. Lo único que mencionó es que, a partir de esa tragedia, escribió la película.
“Alguien muy, muy, muy cercano a mí, murió repentinamente y, sinceramente, estaba tan desconsolado que empecé a escribir La hora de la desaparición”, comentó en una entrevista.
Por ejemplo, la personalidad de algunos personajes sí tienen cierta relación con él y la forma en que vivió aquel suceso amargo, pero esto no significa que la película esté basada en hechos reales totalmente.
“Fue una manera de afrontar mis propias emociones. Hay ciertos capítulos de esto que son legítimamente autobiográficos y siento que los viví”, explicó Zach Cregger en la conversación.
¿Las desapariciones de los niños son basadas en algo real?

Diferentes casos de niños desaparecidos de forma inexplicable también le habrían servido como inspiración.
Acorde con un medio, el director pudo haber retomado la historia de Madeleine McCann una niña originaria de Gran Bretaña que desapareció mientras se encontraba de vacaciones con sus papás en Portugal.
Este caso fue muy sonado en 2007, cuando ocurrió, y hasta ahora no se sabe qué sucedió con ella.
Otro sería el de 5 hermanos desaparecidos en 1945, tras un incendio en su casa. Los cuerpos no se encontraron entre los escombros, y nadie supo más de aquellos niños.
Otra de las teorías que existen sobre la película de terror es que está inspirada en la historia de El Flautista de Hamelin gracias a que, en la cinta, hay un detalle muy similar.
Pues en la historia de los Hermanos Grimm, un flautista se venga de un pueblo llevándose a los niños después de que se negaron a pagarle un servicio de control de plagas.
¿De qué se trata ‘La hora de la desaparición’?

En la pequeña localidad de Maybrook un grupo de niños desaparece de manera simultánea, un hecho que desata pánico, teorías y una investigación fragmentada que el filme aborda desde varios ángulos.
Su narrativa sigue a varios personajes afectados por la tragedia, profesores, padres y el único niño que no desapareció que arma su tensión a partir de testimonios y pistas contradictorias.
A medida que la historia avanza, la película introduce elementos inquietantes y una posible explicación sobrenatural.
Más noticias sobre La hora de la desaparición
El escalofriante final de ‘La hora de la desaparición’ explicado
¿Cuándo se estrena ‘La hora de la desaparición’? Alcanzó el 100% de calificación por la crítica
‘La hora de la desaparición’ debutó con 100% en Rotten Tomatoes, te contamos de qué trata