Ciudad de México, México.– Si fuiste dado de baja por tu empleador o dejaste de trabajar formalmente hace años, ahora puedes seguir acumulando semanas cotizadas para mejorar tu pensión a través de la Modalidad 40 del IMSS, conocida oficialmente como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio. A partir de 2025, el trámite se puede realizar totalmente en línea, facilitando el acceso a este esquema de ahorro para el retiro.

A partir de 2025, la Modalidad 40 del IMSS permite seguir cotizando en línea para mejorar tu pensión, incluso si dejaste de trabajar formalmente hace años (Foto: twitter)

¿Qué es la Modalidad 40?

A partir de 2025, la Modalidad 40 del IMSS permite seguir cotizando en línea para mejorar tu pensión, incluso si dejaste de trabajar formalmente hace años (Foto: twitter)

La Modalidad 40 permite a las personas que ya no trabajan formalmente seguir cotizando de forma voluntaria ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para aumentar el monto y duración de su pensión. Esto se logra pagando por cuenta propia las cuotas obrero-patronales, enfocadas en los seguros de Invalidez y Vida, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez. Es importante destacar que este esquema no incluye servicio médico.

A través de esta modalidad, el trabajador puede elegir un salario base de cotización igual o superior al que tenía registrado antes de su baja, pero sin superar el límite máximo que equivale a 25 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) diaria.

¿Cuánto cuesta cotizar en la Modalidad 40?

El costo mensual para seguir cotizando corresponde al 13.347% del salario base de cotización elegido. Por ejemplo, mientras mayor sea el salario base registrado, mayor será el monto que podrá recibir el asegurado al momento de su retiro. Por ello, elegir el salario base adecuado es una decisión clave para asegurar una mejor pensión.

¿Cómo realizar el trámite?

A partir de 2025, la Modalidad 40 del IMSS permite seguir cotizando en línea para mejorar tu pensión, incluso si dejaste de trabajar formalmente hace años (Foto: twitter)

Desde 2025, el IMSS ofrece la opción de realizar la inscripción en la Modalidad 40 completamente en línea, con estos pasos:

  • Acceder al portal oficial del IMSS: serviciosdigitales.imss.gob.mx.
  • Buscar el trámite “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
  • Capturar CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico válido.

Para quienes prefieran acudir presencialmente, pueden hacerlo en la Subdelegación del IMSS correspondiente, llevando identificación oficial, comprobante de domicilio y un escrito libre solicitando la inscripción. El horario es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas. El pago debe realizarse en ventanilla bancaria o por medios electrónicos.

Requisitos clave para acceder a Modalidad 40:

  • Haber causado baja en el régimen obligatorio.
  • Realizar los pagos mensuales adelantados, a más tardar el día 17 de cada mes.
  • Contar con documentos oficiales sin errores ni tachaduras.
  • El trámite no tiene costo, pero el aseguramiento inicia hasta que se realice el primer pago.