Los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit encabezan la lista de los más afectados, con pronósticos de lluvias fuertes a muy fuertes durante las próximas horas. Aunque con menor intensidad, también se esperan precipitaciones aisladas en Baja California Sur.

¿Qué es el monzón mexicano?
El monzón mexicano es un fenómeno meteorológico que ocurre durante el verano, especialmente en la región noroeste del país. Se caracteriza por la entrada de humedad desde el océano Pacífico, lo que provoca lluvias constantes que pueden derivar en encharcamientos, crecidas de ríos o deslaves, sobre todo en zonas montañosas o con suelos previamente saturados.
Factores que agravan el temporal

Además del monzón, la actual situación meteorológica se ve intensificada por una combinación de canales de baja presión en el interior del país, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad proveniente del Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe. Todo esto se suma al desplazamiento de la onda tropical número 11, que avanza por el sureste del territorio.
Aunque la onda tropical número 10 ya no tiene efectos directos en México, la inestabilidad atmosférica generalizada sigue favoreciendo las precipitaciones en amplias zonas del país.
Lluvias en el centro y sur del país
El impacto de esta jornada lluviosa no se limita al noroeste. Se prevén lluvias puntuales muy fuertes en estados del centro y sur como San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
También se pronostican chubascos fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Estado de México, Veracruz, Campeche y Yucatán, además de lluvias moderadas en entidades como Coahuila, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.

Según los reportes del SMN y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), las tormentas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y caída de granizo, lo que incrementa el riesgo de daños materiales.
Calor extremo pese a las lluvias
Aunque las lluvias se han intensificado, el calor no cede en varias regiones del país. En el noreste de Baja California, se prevén temperaturas superiores a los 45 °C, mientras que en el norte y noroeste de Sonora y Chihuahua podrían alcanzar los 40 a 45 °C.

Asimismo, temperaturas de entre 35 y 40 °C se esperan en entidades como Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán. En tanto, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo registrarán valores entre 30 y 35 °C.
El SMN exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a no cruzar ríos o arroyos durante las tormentas. También se recomienda resguardarse ante posibles ráfagas de viento, que pueden provocar la caída de árboles, ramas o anuncios espectaculares.
Las autoridades de Protección Civil reiteran el llamado a quienes viven en zonas propensas a inundaciones o deslaves a extremar precauciones y seguir las indicaciones de emergencia.