Guanajuato, Gto.- El monzón mexicano llegó este lunes 28 de julio, de acuerdo con los expertos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN). Esto implica que habrá lluvias intensas hasta el jueves en el centro del país ¿Cómo afectará a Guanajuato?
Este fenómeno meteorológico trae fuertes precipitaciones acompañadas de vientos tempestuosos. La comisión nacional del agua (Conagua) establece que en los estados del centro y occidente caerá granizo, y en norte se experimentará olas de calor de más de 45 °C.

¿Qué es el monzón mexicano?
Este evento meteorológico consiste en un fenómeno provocado por un cambio de dirección de los vientos húmedos y cálidos que coinciden en el noroeste de México, provenientes del Pacífico, Golfo de California, Atlántico y Golfo de México.
El monzón mexicano tiene un patrón climático que suele ocurrir de forma estacional a mediados del verano. Trae consigo lloviznas, tormentas eléctricas, granizo, humedad y cielo nublado.
Este acontecimiento a menudo representa un alivio de la sequía para la tierra y las zonas verdes del país, pues alrededor del 65% de la lluvia anual del noroeste se debe a su manifestación según la Conagua. No obstante, también puede ser un peligro ya que en algunos casos ocasiona inundaciones y deslaves.

¿Cómo serán los efectos del monzón mexicano en el estado de Guanajuato?
El evento estacional por sí mismo no tendrá gran relevancia en la entidad. Lo que acrecentará sus efectos son las ondas tropicales 12 y 13 que lo acompañan, gracias a esta combinación se pronostican fuertes lluvias, rayos, corrientes de humedad y ráfagas de viento en Guanajuato.
De igual manera, la entidad tendrá precipitaciones repentinas a causa de los vientos húmedos que provienen del Golfo de México, principalmente en los municipios del norte que son Doctor Mora, San José Iturbide, Xichú, San Luis de la Paz, Santa Catarina y Atarjea entre otros.

Se prevé que el efecto monzónico dure hasta el jueves 31 de julio, y que este lunes 28 sea el día más crítico con una alerta máxima advertida por el SMN. Se recomienda evitar viajes por las carreteras rumbo a los estados de Sinaloa, Veracruz y Oaxaca, los estados que más sufrirán de lluvias peligrosas.
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy
Comienzan a minar la zona natural de la Bufa en Guanajuato
La Bufa y Los Picachos buscan protección oficial como Área Natural Protegida en Guanajuato
Guanajuato: Entre cerros y leyendas, la capilla de Don León se desmorona