Guanajuato, Guanajuato.- Tras la polémica por la pensión del Fiscal Carlos Zamarripa, el diputado morenista, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de evitar casos de abuso y privilegio por parte de funcionarios de los órganos autónomos en materia de pensiones.

La propuesta busca reformar el apartado IV del artículo 136 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato, para quedar así:

“No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados, como tampoco préstamos o créditos, sin que éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo. Estos conceptos no formarán parte de la remuneración. Quedan excluidos los servicios de seguridad que requieran los servidores públicos por razón del cargo desempeñado. Los sistemas complementarios de seguridad social o equivalentes que implementen los órganos autónomos no podrán otorgar beneficios o prestaciones que superen en más de un veinticinco por ciento el salario promedio de cotización del Instituto Mexicano del Seguro Social o del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, ni podrán comprometer más de un 0.25% cero  punto veinticinco por ciento de su presupuesto anual, mediante la implementación de este tipo de sistemas”.

 
Ernestro Prieto. Foto: Especial 

Ernesto Prieto explicó que los sistemas de pensiones son fundamentales para cualquier sociedad, con incidencia estos en aspectos económicos, sociales y de bienestar individual y familiar, mismos que proporcionan un ingreso regular a los individuos una vez que se cumple con los requisitos que actualizan su jubilación, lo que permite mantener un nivel de vida adecuado y no depender únicamente de los ahorros personales.

El diputado de Morena señaló  “en el caso de nuestro Estado, son ya públicos y conocidos los casos de la Universidad de Guanajuato, durante la decadente gestión de Luis Felipe Guerrero Agripino, quien mediante una reforma al sistema de pensiones de la universidad, aseguró especialmente para sí mismo y altos funcionarios universitarios, el pago de pensiones propias de una burocracia privilegiada; y recientemente se ha conocido de la creación de un ‘sistema complementario de seguridad social’ por parte de la Fiscalía General del Estado, que está bajo la conducción del muy cuestionado fiscal general, Carlos Zamarripa Aguirre”, finalizó.

David Mendizábal pide no apresurar elección del titular del Prodheg

Para el diputado morenista David Mendizábal, nombrar a un nuevo Procurador de Derechos Humanos de Guanajuato, no debe ser un proceso apresurado; incluso opinó que debería darse hasta la siguiente legislatura para que se realice una buena convocatoria.

Tras la salida de Vicente Esqueda de la Procuraduría de Derechos Humanos para integrarse como magistrado al Poder Judicial, el secretario general Eliseo Hernández Campos tomó su lugar como encargado de despacho, tal como lo establece el artículo 15 de la Ley para la Protección de los Derechos Humanos de Guanajuato.

 
David Mendizábal. Foto: Especial 

Eliseo Hernández podría ocupar el cargo hasta diciembre, cuando terminaba el periodo de Vicente Esqueda; aunque también podría nombrarse un nuevo procurador antes. Esto depende del Congreso y del voto de las dos terceras partes de los diputados.

Hasta el momento, el tema no ha sido discutido, pero debe ser la comisión de Derechos Humanos quien debe presentar un dictamen con hasta tres propuestas para elegir al nuevo ombudsman guanajuatense. Esto después de establecer las bases para consultar a las entidades relacionadas con el tema y que éstas puedan hacer propuestas

“Mi punto de vista es que no hay ninguna necesidad de que en esta legislatura se nombre al procurador, ninguna. Las funciones las tiene el secretario por ley y tiene todas las atribuciones. Entonces no hay necesidad para apresurar el paso”, opinó el legislador de Morena.

 

Más noticias de Carlos Zamarripa

Diego Sinhue: Siempre, dando la cara por Zamarripa

¿Qué se dijo en debate de Guanajuato? Zamarripa como fiscal y tarjeta rosa acaparan señalamientos

Salida de Zamarripa y Cabeza de Vaca no es suficiente para atender inseguridad en Guanajuato: Héctor de Mauleón