Guanajuato, Gto.- La Fiscalía de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes que propone Morena, no viene a suplir a SIPINNA, sino a ayudarla, a complementarla, dijo el diputado David Martínez Mendizábal, quien insistió que los casos de violencia contra menores de edad en Guanajuato son muy graves.
“La situación de la niñez y adolescencias en Guanajuato no es grave, es muy grave, ocupamos los primeros lugares en asesinato, tráfico de menores, violación, por eso me parece muy necesaria ésta iniciativa, para que se reforme la Ley General de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato”, dijo el legislador de Morena.

Explicó que se busca introducir un sólo articulo en donde se dé vida a una fiscalía especializada, que tendría la obligación de investigar, prever y sancionar de cara a la protección de niños, niñas y adolescentes, con facultades y recursos especiales.
“Los organismos de la sociedad civil han clamado por una mayor atención. Viene a ayudar a SIPINNA (Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato) no a sustituirlo”, detallo David Martínez.
Insistió que viene a ayudarla con ciertas obligaciones de la fiscalía que SPINNA no tiene y no puede tener y que además tampoco tiene los recursos.

“Eso implica, desde mi punto de vista, la localización, la atención y la sanción, porque ésta red delincuencial que pone en riesgo a niñas, niños y adolescentes tiene que pararse, es gravísima la problemática aquí en Guanajuato”, reveló el líder de la bancada de Morena..
Explicó que el proceso de ésta propuesta es esperar a la sesión ordinaria del congreso para que se someta a discusión, “previo se envía a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, quizá (la comisión de) Justicia también tenga que ver y esperar el dictamen de la comisión que yo esperaría fue en positivo y posteriormente pasa al pleno”, finalizó.
Morena asumirá por primera vez la presidencia de la Junta de Gobierno en Congreso de Guanajuato
Los diputados panistas aún no discuten si habrá cambios en la coordinación de su grupo parlamentario para el siguiente periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre, según reveló el actual coordinador Jorge Espadas, quien confirmó que ahora la presidencia de la Junta de Gobierno, por primera vez, será de Morena.
“No hemos platicado todavía (cambios en la coordinación), el grupo no se ha reunido todavía. Seguramente en la reunión que tenemos siempre para iniciar los periodos ordinarios ahí estaremos platicando éste tema y muchos más”, señaló Jorge Espadas Galván.

Confirmó que por primera vez, Morena tendrá la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. “Ya en la legislatura 2012-2015 hubo ésta circunstancia donde el PRI siendo la segunda fuerza política asumió la presidencia de la Junta de Gobierno”.
Esto porque el PAN no tiene mayoría absoluta y la ley orgánica del Poder Legislativo establece que cuando esto suceda, se turnarán la presidencia de la Junta de Gobierno, las dos fuerzas políticas más grandes.

Cuestionado sobre si existe algún proceso de transición, Jorge Espadas respondió “el esquema de la Junta de Gobierno tiene voto ponderado; las decisiones al igual que en los órganos colegiados, se toman por mayoría de votos; la presidencia conduce las reuniones, es como la presidencia del Congreso del Estado o la presidencia de cualquier comisión”.
Abundó que quién manda son los plenos, “el pleno de la Junta de Gobierno con el voto ponderado. Yo por mucho que tenga 16 votos y quiera hacer mi voluntad en la Junta, necesito que me apoyen los diputados. Lo mismo le va a suceder a Morena y seguro en la Junta de Gobierno va a encontrar los consensos”, finalizó.
El nuevo periodo ordinario de sesiones, que marca el inicio del segundo año legislativo, arranca el próximo 25 de septiembre.