Morena busca incrementar la recaudación mediante el cobro por tenencia vehicular: de acuerdo con una propuesta del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, se buscará que se aplique en todas las entidades del país.
La tenencia es un impuesto que se paga cada año por tener un vehículo. El cobro de la tenencia en los estados en los que está vigente, se realiza durante los tres primeros meses del año. El pago se calcula de acuerdo con el tipo de medio de transporte (año, marca, valor, etcétera).
Según el diputado de Morena, la ampliación del cobro de tenencia en todos los estados fortalecería las finanzas locales, además de que la recaudación del impuesto podría invertirse en servicios públicos e infraestructura, de acuerdo con lo que explicó en un foro de Finanzas Públicas este mes.
En 2025, son 15 entidades las que aplican el cobro de la tenencia vehicular, los cuales son: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
¿En qué estados no se cobra la tenencia vehicular en 2025?
Los estados donde los ciudadanos no deben pagar el impuesto de tenencia vehicular son un total de 17.
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Yucatán
- Zacatecas.
En el Estado de México existe el Programa de Subsidio a la Tenencia Vehicular, el cual se aplica en las primeras semanas de inicio de cada año (entre enero y marzo).
El programa de subsidio de tenencia puede ser parcial o del 100 por ciento del impuesto, de acuerdo con las normas establecidas.
Este 2025, los requisitos para acceder a un subsidio de la tenencia en el Estado de México fueron: tener un auto con placas vigentes, cuyo valor no excediera los 550 mil pesos en el caso de autos y 115 mil pesos para dueños de motos, y se consideró a los ciudadanos que estuvieran al corriente con el pago de tenencia 2024. También se solicitó el pago del refrendo.
¿Qué autos deben pagar la tenencia?
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas del Estado de México, con información actualizada este año, los autos que rebasen un valor factura de 550 mil pesos sin IVA y las motocicletas cuyo valor es de 115 mil pesos, están sujetos al pago de tenencia vehicular.
“Aquellos que no entren en estas condiciones únicamente pagan el Refrendo, siempre y cuando se encuentren al corriente con sus pagos, no tener adeudos de tenencias de años anteriores y es necesario que el vehículo esté dado de alta en el padrón vehicular del Edomex”, indica la dependencia.