Salamanca, Gto.- Motociclistas Salmantinos Unidos(MSU), Bikers Salmantinos Unidos (B.S.U.), Motoclubs y Moto Grupos de Salamanca Guanajuato, así como Motociclistas Independientes, se manifestaron en contra de la nueva reforma.
La nueva imposición en la Ley de Movilidad y Transporte les obligará a llevar engomado en los cascos con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva, hecho que implica un gasto excesivo para los usuarios de motos en el municipio.
Motociclistas de Salamanca expresan inconformidades al Congreso con nueva reforma
Motociclistas de Salamanca consideran que el uso de engomados en el casco no reducirá los índices de delincuencia que es lo que la reforma busca lograr y generará un gasto excesivo para los motociclistas cumplidos.
“Será excesivo hacer otro padrón de registro vehicular, cuando ya existe registro al momento de dar de alta la unidad. Las personas (delincuentes) que se pretende controlar con esta reforma no se tomarán la delicadeza de poner los engomados o registrar las motocicletas; ésta medida solo afectará a los motociclistas cumplidos con gastos innecesarios”, precisaron.
En un documento dirigido a los diputados del Congreso del Estado, expresaron su inconformidad contra la reforma que obligará a los motociclistas a portar un engomado reflejante con el número de placa en el casco.
Los diputados locales que promovieron la reforma se fundaron en la “seguridad”… para dotar a las autoridades con una herramienta más, que permita identificar a sujetos que cometen actos ilícitos a bordo de motocicletas.
Luego de que últimamente se ha optado por utilizar este medio de transporte para cometer ilícitos, perjudicando al gremio motociclista que tiene como único objetivo el altruismo y el sano esparcimiento.
Precisaron que esta iniciativa de reforma fue tomada de otros países de Latinoamérica, la que no dio el resultado esperado. Desafortunadamente en esta reforma no fue tomado en cuenta al gremio motociclista.

Los inconformes agregaron que esta reforma les generará más costos para los motociclistas, al tener que tramitar el engomado que se exige portar en los cascos. Las personas que posean más de una motocicleta, tendrán que registrar un casco por motocicleta y a su vez el casco de su copiloto, generando esto un gasto excesivo. Sin olvidar que existen cascos de alta gama que pierden su garantía por poner aditamentos en ellos.
Actualmente, las autoridades de movilidad y vialidad de los municipios del estado, han implementado retenes para controlar el uso de casco, licencia y tarjeta de circulación y esto es una buena medida.
Además, se debe de considerar el robo de un casco y si se llegara a cometer un delito con el mismo, daría como resultado problemas directos para el propietario por tenerlo registrado y a su vez se vería involucrado en un delito que fue cometido con sus pertenecías, ya que el casco es uno de los aditamentos o equipo del motociclista que tiene más tendencia a ser robado.
De la misma forma, actualmente ya existe un padrón donde se registran las motocicletas y los propietarios en rentas, por lo que sería innecesario hacer otro padrón cuando ya existe uno.
Los inconformes esperan que se atiendan sus inconformidades, porque esta medida en nada ayuda a disminuir la incidencia delictiva.
Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:
Vecinos de Salamanca alertan daños a la salud pese a remediación de Tekchem
Escuelas de Salamanca víctimas de robos en inicio de vacaciones; padres exigen mayor seguridad
“Ludoteca de Verano” en Salamanca fomenta la lectura infantil durante vacaciones