Guanajuato, Gto.– El Laboratorio de Danza Arcaica presentó una propuesta escénica que invita a la reflexión sobre el cuerpo, su forma natural y sus múltiples expresiones. Esto, en Guanajuato capital.

Con una atmósfera de luces tenues y un juego de sombras, el colectivo guanajuatense dirigido por Dehesa Gasca ofreció un performance que cuestiona las estructuras físicas y simbólicas del cuerpo humano desde lo más profundo.

Dehesa explicó que el espacio está dedicado a la experimentación y exploración del movimiento, el teatro físico, los gestos erráticos y el diseño sonoro. La obra, con más de una década de trayectoria en escena, propone una lectura orgánica del cuerpo y del movimiento como proceso vivo que trasciende el tiempo.

A través de la presencia de varios cuerpos sensibles, la pieza escénica busca romper con las etiquetas sociales y reflexionar sobre cómo se habitan los espacios colectivos, cómo influye lo visible y lo invisible, y cómo se puede reconectar con la presencia plena.

El cierre del espectáculo incluyó un emotivo performance de canto, donde los cinco intérpretes expresaron, desde la vulnerabilidad, el dolor de un amor perdido.

Últimas noticias sobre el Festival Internacional Cervantino

Galería | Guanajuato vibra con el Ballet Folklórico de Amalia Hernández y la OSUG en el FIC

El sonido ancestral de las gaitas irlandesas conquista el corazón del Festival Internacional Cervantino

Con baile y música veracruzana, así comienzó la edición 53 del Cervantino