Pénjamo, Guanajuato.- Un Laurel de la India, un árbol que tenía más de 130 años de vida, murió a consecuencia de la contaminación del suelo causada por los comerciantes que vierten sus aguas residuales en las áreas verdes del jardín principal de Pénjamo, considerado uno de los más bellos de Guanajuato. El Gobierno Municipal realizó la siembra de otra especie similar, con un tratamiento especial para mitigar el daño ambiental.

 
Además, durante el retiro del árbol seco, fue encontrada basura. Foto: Manuel Arriaga 

“Uno de los árboles que adornan el jardín más bonito del Estado de Guanajuato, con más de 130 años de antigüedad, murió a causa de la contaminación de la tierra, principalmente por el agua vertida, proveniente de negocios que elaboran alimentos, por lo que este inicio de semana fue retirado y plantado uno nuevo”, así lo informó el gobierno municipal.

Además, durante el retiro del árbol seco, fue encontrada basura y otros objetos que provocaron la contaminación de la tierra y del propio espécimen, los cuales fueron retirados para garantizar el desarrollo del nuevo ejemplar plantado para recuperar el entorno.

Para preservar los ejemplares que embellecen la imagen de nuestro centro histórico, el Ayuntamiento, la Coordinación de Ecología, Parques y Jardines y Obras Públicas, participaron en el retiro del árbol seco y plantación del nuevo Laurel de la India.

 
La Coordinación de Ecología, Parques y Jardines y Obras Públicas, participaron en el retiro del árbol seco y plantación del nuevo Laurel de la India. Foto: Manuel Arriaga 

Durante la colocación del nuevo árbol, se realizó una preparación de mezcla química que permitirá su cuidado desde el día uno.

 

Más noticias de Pénjamo

Por cierre de maquiladora aumenta comercio informal en Pénjamo

Bomberos de Abasolo y Pénjamo luchan contra incendio en Tamazula

Comerciantes de Guanajuato y Pénjamo sufren por poco repunte económico en Semana Santa