Ciudad de México, México.- La tarde de este domingo La Asociación Nacional de Actores dio a conocer el fallecimiento de Zoila Quiñones.
La carrera de Zoila se desarrolló principalmente en el teatro, la televisión y el cine.
¿Qué le pasó a Zoila Quiñones?

Zoila cautivo al público con su talento y dedicación, la ANDI escribió en redes sociales:
“La Asociación Nacional de Actores lamenta el sensible fallecimiento de nuestra Compañera Zoila Quiñones. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”.
Seguidores se entristecieron al recibir la noticia por lo que amigos, colegas y fanáticos expresaron sus condolencias a los familiares de Zoila.
Hasta el momento se desconoce de que falleció Zoila Quiñones.
¿Quién era Zoila Quiñones?

Ziola nació el 16 de abril de 1940 en la Ciudad de México, fue una actriz y comediante mexicana que ha dejado una huella imborrable en el mundo de las telenovelas, el cine y el teatro.
Su carrera se desarrolló durante décadas y ha participado en programas de comedia y drama en el cine y la televisión.
Es principalmente recordada por su papel como Adalina en la serie de comedia “Mi secretaria” que se transmitió entre 1978 y 1986.

Zoila interpretaba a una secretaria golosa y vivaz que tenía una amistad con Lupita, la protagonista interpretada por Lupita Lara.
Algunas de sus telenovelas son: “Lágrimas amargas”, “Ana del aire”, “Mañana será otro día”, “Más allá del puente”, “Soñadoras”, “Amigas y rivales”, “La otra” y “En nombre del amor”.
Asimismo, fue actriz de doblaje con personajes como: Marcia Brady en la serie “La tribu de los Brady” y la segunda voz de la Agente 99 en la serie “El Superagente 86”. “La gran aventura de Tarzán”, “Nunca fui santa”, “Quo Vadis” y la versión de 1949 de “Mujercitas”.

Más noticias sobre fallecimientos de actores mexicanos
¿Quiénes son los artistas mexicanos que han fallecido en lo que va del 2024?
Muere el comediante Jesús Roberto ‘La Bala’, a sus 68 años
Eduardo Yañez y Ana María Alvarado discuten en el funeral de Nicandro Díaz