Irapuato, Guanajuato.- Propietarias y trabajadoras de negocios formales ubicados en el portal Libertad, en el Centro Histórico de Irapuato, trabajan con miedo. Desde hace meses pidieron ayuda por al menos seis casos de agresiones verbales, amenazas y presunto acoso sexual por parte de comerciantes semifijos. Hasta el momento no han recibido atención oportuna, temen que la problemática escale y exigieron a la alcaldesa Lorena Alfaro García que se solucione la situación, comenzando por aplicar adecuadamente el reglamento de mercados.
“Ya tenemos varios meses con esta situación. Hay de cinco a seis casos de agresiones, amenazas y el caso de las trabajadoras de una caseta de lotería por presunto acoso sexual. Es por parte de los trabajadores de los comercios semifijos. Estamos trabajando con miedo y tememos que esto pueda escalar. Por eso estamos exigiendo la intervención de la presidenta municipal Lorena Alfaro García”, informó Erika Razo, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Irapuato (ACI).

La última agresión verbal hacia trabajadoras de negocios formales ubicados en el portal Libertad ocurrió el sábado pasado. Para resguardarse de las lluvias, los comerciantes semifijos se colocaron frente a los negocios establecidos; pusieron sus carritos, bancos y cilindros de gas LP, entre otras cosas, pero obstruían las entradas a los locales.
“Las trabajadoras fueron agredidas. No es la primera ocasión, esto ya ocurrió hace 15 días y tenemos mucho miedo de que pueda pasar otra cosa. Con videos y fotografías reportamos la problemática; llegó la policía y, afortunadamente, no pasó a mayores. Por medio de Proximidad Ciudadana se nos ofrecieron mesas de negociación con los agresores, pero es ilógica esta ayuda, es enfrentarnos a los agresores”, dijo Erika Razo.
También, por parte del gobierno local, se les ofreció a los negocios sumarse a la estrategia Círculo Violeta, proyecto que consideraron, pero que pospusieron precisamente para atender la problemática que les aqueja.
“Enviamos un documento por escrito a la presidenta municipal, exigiendo que nos ayude a resolver este problema. Ya en varias ocasiones les comentamos la importancia de que la Dirección de Mercados aplique, como debe ser, el reglamento, pero no han hecho nada. Nos canalizaron con la Coordinación del Centro Histórico”, declaró la presidenta de ACI.
Sin precisar las acciones que se implementarán, la alcaldesa Lorena Alfaro García confirmó que las exigencias y peticiones de la ACI son atendidas por personal de la Coordinación del Centro Histórico.

“Recuerden que tenemos un coordinador de Centro Histórico que permanentemente les está dando atención a todas las personas que ejercen el comercio en el Centro Histórico, y de manera particular a este grupo. Como siempre se los he dicho, todos somos cuidadores del patrimonio. Cualquier reporte, cualquier alerta que nos den, nosotros podremos atenderla de manera inmediata, y justo estamos haciendo ese compromiso con ellos… Ya fueron atendidos por el coordinador del Centro Histórico”, declaró.
Últimas noticias sobre Irapuato hasta hoy
Fanáticos salen a exigir que respeten al Club Irapuato y no lo usen como “moneda de cambio”
Vuelve la cigueña a ZooIra: nace cachorro de leopardo
Pagan a trabajadores del Cinvestav tras medio año, pero les quitan sus prestaciones laborales