Puebla, México.- La tarde de este lunes se dio a conocer el fallecimiento de ‘Medio Metro de Puebla’ cuyo nombre real era Francisco Pineda Pérez.
El Grupo Super T de Paco Toxqui confirmó mediante redes sociales el deceso, aquí te contamos todo lo sucedido.
¿Murió Medio Metro de Puebla?

En una entrevista para el canal de YouTube Del barrio para el barrio TV, Francisco Pineda Pérez se autodenominó como el bailarín ‘Medio Metro, original de la ciudad de Puebla’.
Pancho Pineda Pérez se popularizó por participar con el sonidero Kiss Sound, sin embargo explicó que su apodo fue dado en 2004.
También trabajó con un sonidero llamado ‘Samurái’. Además, asegura que la gente en su estado lo conoce y lo quiere sin necesidad de la viralidad de redes sociales.
Pancho aseguraba que en Puebla saben que ahí se inició con el apodo y, sobre los otros bailarines con el sobrenombre, expresó: “Lo hacen por disfrutar a la gente (…). Yo lo hago por ganarme a la gente (…), todos comemos de ello”.
“Yo soy yo y conmigo saben qué onda”, expresó. “Yo, de corazón, soy de todos los sonidos”.
¿Medio Metro de León continúa bailando?

Su nombre de pila es José Eduardo Rodríguez Anguiano, cuenta con 24 años, orgullosamente de León, Guanajuato, viene de una familia humilde, que poco saben de lujos, pero mucho de trabajo y luchar por salir adelante.
Rumbo a las vías del tren, por el Timoteo Lozano, en la colonia Jesús de Nazaret, nació y creció Lalo, hijo de Margarita Anguiano Juárez, y Roberto Rodríguez Flores.
Ser una persona de talla baja, no ha sido fácil, pero es algo con lo que ha aprendido a vivir, ante cualquier situación el baile siempre lo ha sacado a flote.
De una familia numerosa, él y sus 7 hermanos han buscado la manera de salir adelante. Estudió hasta la secundaria y después decidió meterse a trabajar.
Desde niño se dio cuenta que tenía talento para bailar. Se enseñó a bailar solo, viendo como las personas lo hacían, él hizo lo propio.
“Comencé yendo a los bailes con el sonido Cremas y así me fui metiendo con los sonidos de diferentes colonias de la ciudad”. Desde hace 4 años se dedica a participar en diferentes bailes sonideros de la mano de Sonido Pirata.
Ahora ha hecho mancuerna con el sonido Pirata de la colonia Medina, también de León, Guanajuato: “Gracias a él estoy aquí”, él le aconsejó que se vistiera del Chavo del 8.
Su apodo de “medio metro”, nació de su amigo Leonardo Hernández mejor conocido en el mundo sonidero como “pelón”, con el que vive en la colonia 10 de mayo.
La confusión por el fallecimiento de Medio Metro

Diversos medios y publicaciones en redes sociales han confundido a las personas, pues hablan de Pancho Pineda Pérez y ponen imágenes de José Eduardo Rodríguez Anguiano.
Es de mencionar que Pancho es originario de Puebla, mientras José es de León y se encuentra con bien.
La lamentable muerte de Pancho Pineda deja un vacío en los sonideros de Puebla, pues era común verlo en eventos de este estilo allá.
Más noticias sobre Medio Metro
¿Qué le pasó a ‘Medio Metro de Puebla’ ? Falleció asegurando ser el original
Dani Flow anuncia su tercer bebé con emotivo mensaje ¿de quién es?
La modelo venezolana Angie Miller desmiente haber sostenido un romance con B-King