Zacatecas, Gto . – El estado de Zacatecas vivió una jornada de violencia la madrugada y mañana de este viernes, luego de que presuntos integrantes de grupos criminales perpetraran narcobloqueos en al menos 12 municipios, incendiando 37 vehículos entre autobuses, camiones de carga y autos particulares.
Los hechos ocurrieron principalmente en los municipios de Fresnillo, Calera, Río Grande, Villanueva, Villa de Cos, Cuauhtémoc, Enrique Estrada y Sombrerete, donde los delincuentes despojaron a conductores de sus unidades para atravesarlas en las carreteras y prenderles fuego, con el objetivo de impedir el paso vehicular.

Entre los vehículos afectados se encuentran dos autobuses de la empresa Ómnibus de México, un camión de transporte de trabajadores de la maquiladora LEAR, siete tractocamiones y múltiples automóviles particulares.
Carreteras bloqueadas y largas filas de vehículos
Uno de los puntos más afectados fue la carretera Zacatecas–Durango, a la altura de Fresnillo, donde al menos 16 vehículos fueron utilizados para cerrar la vía, generando embotellamientos de varios kilómetros y bloqueos que duraron más de seis horas.
En la carretera federal 45, a la altura de Sombrerete, los criminales utilizaron al menos 12 unidades para bloquear el paso. En la salida sur de Fresnillo, rumbo a la capital del estado, dos autobuses de pasajeros de las líneas Ómnibus y Chihuahuense fueron incendiados, sin que se reportaran personas lesionadas. En los tramos Jerez–Malpaso y Jerez–Fresnillo también se registraron vehículos incendiados.
Gobierno activa plan antibloqueos
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que desde las primeras horas del viernes se activó el plan antibloqueos, con tres objetivos: garantizar la seguridad de los ciudadanos, despejar las vías de comunicación y localizar a los responsables.
“Podemos decir que se trataron de 11 bloqueos distintos, en los cuales se emplearon 37 vehículos. Desde las 2:00 de la mañana, o en cuanto se registró el primer bloqueo, se activó el plan con los objetivos señalados por el gobernador”, explicó Reyes Mugüerza.

El funcionario añadió que, según la información preliminar, estos actos serían una reacción de los grupos criminales ante los resultados de los recientes operativos de seguridad realizados en la entidad.
Asimismo, solicitó el refuerzo de la Guardia Nacional, el Ejército y autoridades federales, con el fin de mantener la seguridad en las carreteras y garantizar la tranquilidad de la población.
La violencia a la baja, pese al repunte reciente
Pese a los hechos registrados, Zacatecas ha mostrado una reducción considerable en los índices de violencia en los últimos años. De acuerdo con cifras del Inegi, el estado cerró 2023 con 1,089 homicidios, frente a los 3,252 registrados en todo el país.
En lo que va de 2024, la cifra estatal bajó a 570 homicidios, lo que representa apenas el 0.7% de los más de 16,000 registrados a nivel nacional. Sin embargo, los recientes bloqueos y enfrentamientos reflejan que la disputa entre organizaciones criminales por el control del territorio continúa afectando la seguridad en la entidad.
Instituciones de seguridad estatal informaron que, para la mañana de este viernes, todas las vialidades habían sido despejadas, aunque las corporaciones permanecen en alerta máxima ante posibles nuevos ataques.