Ciudad de México, México.– La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento esencial para realizar trámites ante cualquier dependencia de gobierno en México. Sin embargo, si tu CURP contiene errores o necesitas actualizarla, es importante que realices la modificación o corrección correspondiente. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para hacer este trámite de forma correcta.

¿Dónde realizar la modificación o corrección de la CURP?
El trámite es presencial, por lo que deberás acudir al módulo de CURP más cercano a tu domicilio. Puedes consultar el directorio actualizado de módulos disponibles en el sitio oficial:
Directorio de módulos de la CURP
¿Necesitas más información sobre el trámite?
Si tienes dudas o necesitas orientación sobre el procedimiento de corrección o modificación de la CURP, puedes comunicarte con el Centro de Atención y Servicio del Registro Nacional de Población (RENAPO) de la Secretaría de Gobernación:
- Desde la Ciudad de México: 51 28 11 11
- Desde el resto del país: 01 800 911 11 11
¿Quién puede hacer el trámite en tu representación?

Si no puedes acudir personalmente, otra persona puede hacer el trámite por ti, siempre y cuando presente su identificación oficial vigente, los documentos requeridos del trámite, y documentación adicional según el vínculo que tenga contigo:
Las personas autorizadas y los documentos adicionales que deben presentar:
Padre o madre:
- Documento que demuestre la filiación (por ejemplo, acta de nacimiento del hijo).
Tutor(a) o quien ejerza patria potestad:
- Copia certificada del acta o sentencia de tutela/patria potestad.
Hijo(a):
- Documento que demuestre la filiación con el interesado.
Cónyuge o concubino(a):
- Acta de matrimonio o constancia de concubinato (esta debe haberse tramitado en vida de la pareja).
Apoderado(a):
- Carta poder firmada por otorgante, apoderado y testigos, además de identificaciones de todos los firmantes.
Hermano(a):
- Documento que pruebe la relación familiar.
Nieto(a):
- Documento que acredite la filiación familiar.
Abuelo(a):
- Documento que demuestre el parentesco con el interesado.
Bisabuelo(a):
- Acta de nacimiento del nieto(a) donde aparezca el abuelo(a).
- Acta de nacimiento del abuelo(a) donde aparezca el bisabuelo(a).
Todos los documentos deberán presentarse en original y copia.
¿Qué pasa si no corriges tu CURP?

Ignorar errores en tu CURP puede traer consecuencias importantes. No realizar este trámite puede impedirte:
- Acceder a programas sociales y beneficios del gobierno.
- Realizar trámites oficiales ante instituciones de salud, educación, servicios fiscales, entre otros.