Guanajuato, Gto.– Si eres un propietario o propietaria de un vehículo en Guanajuato, es de vital importancia que poseas tu constancia de no adeudo vehicular pues esta evidencia que has pagado tu tenencia o refrendo en tiempo y forma. Obtener este documento es sencillo, te explicamos el procedimiento.
La secretaría de finanzas, inversión y administración del estado de Guanajuato se encarga de este trámite, ya que este organismo cuenta con tu historial fiscal. No es indispensable que tengas requisitos específicos mas que no tener adeudos con ellos respecto a tu vehículo.

¿Qué documentos me piden para tramitar mi constancia de no adeudo fiscal?
Para gestionar tu constancia necesitas reunir los siguientes documentos:
- Factura original o título de propiedad del vehículo
- Identificación vigente (INE, cartilla militar o licencia de conducir)
Estos son los únicos requisitos que deberás entregar en el Centro de Atención y Servicios (CAS). Recuerda llevarlos en original y copia.

Sigue estos pasos para sacar tu constancia de no adeudo vehicular
En un principio, es importante revisar si tienes adeudos vehiculares en el estado, para ello basta consultar el portal de la secretaría de finanzas. Ingresa al portal y busca la sección de ‘refrendo vehicular’ o ‘adeudo vehicular’, después ingresa el número de placas de vehículo y aparecerá si tienes algún adeudo.
Una vez que te hayas asegurado de cumplir esta condición, realiza lo siguiente:
- Visita la página de Finanzas GTO y da click en la sección de trámites vehiculares que está como ‘refrendo’ o ve directamente a ‘pagos en línea’
- Ingresa el número de licencia para que la página genere la línea de captura con la que harás el pago
- Imprime la línea de captura y paga en la farmacia Isseg, Oxxo, Banco Azteca, Bara Super, Telecom, Comercial Mexicana o City Fresko. El costo es de 182 pesos
- Después de realizar el pago, ingresa el número de línea de captura que obtuviste para que revises si está confirmado en la pestaña ‘impresión de constancia de historial de antecedentes de tránsito’
- Conserva el comprobante de pago o reimprímelo para acudir al Centro de Atención y Servicios (CAS) con la documentación solicitada
- Agenda cita y presentate en el CAS con los documentos para que gestionen tu constancia.
También está la opción de pagar con la línea de captura en los bancos de BBVA Bancomer, HSBC, Banregio, Banco del Bajío, Banorte y Banamex.

¿Dónde se ubican los CAS en Guanajuato para mi trámite?
En Guanajuato hay diversos centros de atención y servicios localizados en todos los municipios.
En Guanajuato capital están los siguientes:
De Tamazuca 4, Zona Centro, 36000
Luis González Obregón 12, Zona Centro, 36000
De Sopena núm. 1, Zona Centro, 36000
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy
Baches gigantes en Guanajuato ponen en riesgo a visitantes y transportes
Localizan con vida a Dylan, menor reportado como desaparecido en Guanajuato
Mineros piden a Libia García agilizar permisos para proyectos detenidos en Guanajuato capital