Guanajuato, Guanajuato.- La asociación de Abogados Independientes de Guanajuato calificó de desalentador el combate a la corrupción en el estado, donde pese a casos cada vez más evidentes de nepotismo, como el de Amilkar Guerrero, la falta grave no se castiga y ni siquiera hay la posibilidad de iniciar una denuncia ante el Sistema Estatal Anticorrupción, cuya página web está en construcción desde 2017.

Diputado advierte que nepotismo en Guanajuato debe sancionarse también en el plano ético

Más allá de la sanción administrativa, debe existir la ética en el tema del nepotismo, opinó el diputado Rodrigo González Zaragoza, al señalar que no existe ninguna sanción que involucre este delito.

El lunes, Correo dio a conocer que Luis Felipe Amilkar Guerrero Orozco, hijo del exrector de la Universidad de Guanajuato (UG), Luis Felipe Guerrero Agripino, fue designado catedrático en el curso propedéutico de la Licenciatura en Derecho; esto apenas un año después de haber egresado de la carrera.

El martes, la nota fue que en Guanajuato, a pesar de que en los últimos años se han ventilado públicamente múltiples casos de presunto nepotismo en instancias estatales y municipales, hasta la fecha no existe un solo funcionario sancionado por incurrir en esa práctica, la cual fue tipificada en abril de 2023 con reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato.

“El nepotismo tiene una suerte de ética también, no sólo lo legal, debería ser lo menor. Lo mayor es lo ético. Si tú contratas familiares, si contratas amigos, compadres, que es lo que la gente ha criticado, con el recurso y el dinero públicos”, opinó el legislador emecista.

En Guanajuato persiste la corrupción sin sanciones por nepotismo. Foto: Especial

Abundó que, más que la sanción legal, es la sanción moral y ética: “es decir, si tú tienes un cargo directivo en lo público, pues debes poner el ejemplo. Y por supuesto que hay sanciones administrativas, penales, sanciones de todo tipo, en la contratación y en el ejercicio del recurso público”.

Enfatizó que, si hasta el momento no hay sanciones, es parte de lo que tiene que hacer la Secretaría de la Honestidad. “Nosotros legislamos, el Poder Ejecutivo ejecuta las leyes”.

Cuestionado sobre el caso de la matanza en Infonavit Malanquín, de San Miguel de Allende, el congresista opinó:

“Creo que el Estado en sí ha tenido un buen número; hay un reflejo de la estrategia a nivel nacional y local. La sinergia entre la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Libia Denisse está siendo reflejada en las cifras, y cuando pasa en algún municipio, hay que focalizar la estrategia”.

Consideró que el alcalde es responsable, “en el buen sentido, de lo que pase en la prevención, y en sinergia con la gobernadora seguramente se podrá dar un buen volteón a esa lamentable cifra”. Y es que, de enero a junio de 2024, hubo 21 víctimas de homicidio doloso, pero en el mismo periodo de este año ya son 50; es decir, un aumento del 138 por ciento.

Finalmente, señaló:

“No ayuda que pasen este tipo de casos violentos en San Miguel de Allende ni en ningún lado del Estado; esperemos que el alcalde resuelva”.

**Con información de Carolina Esqueda y Roberto López

Noticias de Guanajuato hoy

¿Qué es el nepotismo político? Sheinbaum propone reforma para evitarlo

Nepotismo, redes de poder y favoritismo

Auditoría al Poder Judicial de Guanajuato revela ‘cloaca’ de nepotismo y corrupción