Lilly Téllez vuelve a protagonizar un ‘agarrón’ en el Senado, ya que la legisladora del PAN arremetió contra José Doroteo Arango, conocido como ‘Pancho Villa’, a quien se refirió como un violentador de mujeres.

Durante su intervencíon en el pleno este martes 25 de noviembre, la senadora Lilly Téllez lamentó que Morena y aliados promovieran una reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, misma en la que se acordó que se izara la bandera todos los 20 de julio en honor al aniversario luctuoso de ‘Pancho Villa’, quien murió en esa fecha de 1923.

La principal crítica de Téllez es que la reforma fuera aprobada, con 73 votos a favor, 8 en contra y 4 abstenciones, en 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

“Justo hoy, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Morena ha decidido insultar a todas las mujeres. Justo este día, Morena va a aprobar que la muerte de Pancho Villa se tenga que conmemorar. Los retrata con toda la hipocresía que tienen, el mayor asesino de mujeres, el mayor violador de mujeres, el que más humilló mujeres, el que más las despreció, el que las asesinaba. A ese, Morena lo va a enaltecer en las leyes justo en el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres. Es que no solo son mafiosos, son tan brutos. Ellos solos muestran su hipocresía a los mexicanos”, reclamó Téllez.

La senadora panista se cuestionó que a quién se le ocurre una conmemoración de este tipo, siendo que ‘Pancho Villa’, además de la supuesta violencia contra las mujeres, fue un saqueador y un hombre violento que “masacró” pueblos enteros.

Además, aseguró que “‘Pancho Villa’ les queda muy bien a los mafiosos de Morena, le queda muy bien a Claudia Sheinbaum, porque Morena justifica el uso de la violencia para conseguir sus fines. Por eso, Morena se asoció con los cárteles para llegar al Poder. Por eso Sheinbaum estuvo ayudando a la guerrilla del M19 como dijo el presidente Petro (de Colombia), porque Sheinbaum cree en la violencia”.

Finalmente, aseguró que esa supuesta violencia dentro de Morena se refleja en casos como la marcha de la ‘Generación Z’, el de Adán Augusto López y la presunta presión a transportistas.

Tras su reclamo, la senadora Margarita Valdez, de Morena, reviró a Lilly Téllez que la Revolución Mexicana es la tercera transformación de México, además de que resaltó la importancia de ‘Pancho Villa’ en este proceso.

Simey Olvera también se sumó a la respuesta contra Lilly Téllez, y aseguró que la historia de ‘Pancho Villa’ está tergiversada, y que quienes usan esos argumentos y supuestos casos de abuso son los estadounidenses.

¿De dónde vienen los dichos de que ‘Pancho Villa’ fue un violador y abusador de mujeres?

No hay un testimonio o acusación legítima que corrobore que ‘Pancho Villa’ violó o abusó sexualmente de mujeres; sin embargo, hubo casos en los que lo acusaron de asesino y violador, especialmente desde la prensa estadounidense en tiempos de la Revolución Mexicana.

Friederich Katz en la biografía de ‘Pancho Villa’, Jean Meyer en Estudios Sobre la Violencia Revolucionaria y Álvaro Matute, así como otros historiadores, apuntan a que muchos de los supuestos casos de violación vienen de propaganda de Venustiano Carranza, así como de Estados Unidos.

Además, el análisis de archivos militares y judiciales de México y Estados Unidos revisados para la creación de biografías y otros materiales no encontraron alguna acusación documentada sobre las presuntas agresiones sexuales y hechos violentos de las que señalaron a ‘Pancho Villa’ y que Lilly Téllez retomó.