Guanajuato, Gto.– Familias de Guanajuato reportaron avisos falsos que se hacen pasar por comunicados de la CFE, mismos que fueron desmentidos por la propia comisión. Evita que te roben dinero o datos personales y revisa esta información para identificarlos.

Las y los usuarios de la comisión federal de electricidad han recibido correos fraudulentos que les notifican sobre supuestos adeudos vencidos para pedirles dinero. Asimismo, ofrecen vacantes de trabajo para enganchar a los destinatarios y que descarguen un archivo con virus.

Los mensajes maliciosos tienen el fin de robar datos privados de las personas o acceder a sus cuentas bancarias | Freepik

Estos mensajes tienen el único propósito de aprovecharse de la población, ya sea para estafarles o hacer que instalen virus en sus equipos electrónicos. Ante estos engaños, la empresa federal llamó a la ciudadanía a poner atención a los detalles de los comunicados y tomar precauciones.

Así operan los correos falsos que se hacen pasar por la CFE

Los fraudes emplean el ‘phishing’, una práctica virtual ilegal que consiste en suplantar la identidad de una empresa o institución para engañar a las personas. Por lo general incluyen el diseño, logotipo y colores oficiales de la CFE para parecer sus cuentas oficiales y notifican a la persona que su servicio será suspendido por adeudos, lo cual lejos de ser verdad es sólo una forma de extorsionar.

Además de obtener dinero, los estafadores en ocasiones indican que el destinatario debe descargar un archivo y de esta manera le instalan un software malicioso que pide un pago para liberar el acceso. Si das click en estos archivos adjuntos, corres el riesgo de contraer un virus en tu PC o de dar acceso a tu información personal.

Otro de sus ‘modus operandi’ menos común es un mensaje de supuesto ‘apoyo económico’ de teléfonos Samsung Galaxy S25 gratuitos como parte de ayudas del Bienestar Telecomunicaciones a cambio de datos personales. Este apoyo es falso ya que la comisión señaló en sus canales oficiales que nunca ha ofrecido estos beneficios.

La comisión dio recomendaciones para evitar los engaños | CFE

CFE aclara que no envía correos y da recomendaciones para no caer en fraudes

La CFE exhortó a la población de la entidad y de todo el país a comprobar cualquier mensaje supuesto recibido por ellos con sus canales oficiales, como el portal www.cfe.gob.mx o sus redes sociales, o mediante el número 071. Enfatizó que nunca solicita datos personales ni pagos mediante enlaces ni avisos no oficiales.

Para prevenir estos inconvenientes, la comisión recomienda:

  • No compartir información personal por correo electrónico o vía telefónica
  • No abrir ni descargar archivos adjuntos ni enlaces sospechosos
  • Tener instalado y actualizado un antivirus confiable en todos los dispositivos electrónicos
  • Revisar que el remitente sea válido y que el enlace tenga la conexión de https://, de lo contrario no es una red segura.

Protege tu información privada y financiera, si fuiste víctima de algún fraude por supuesto personal de la CFE, siempre podrás reportarlo a su línea gratuita 071 o a sus cuentas de X oficiales @CFEmx y @CFE_Contigo.

Últimas noticias de Guanajuato

¿Tinacos del Bienestar? Diputados de Guanajuato desvían apoyos sociales para promoción personal

Día cálido y noche fría, así será el clima en Guanajuato este martes 28 de octubre

Campesinos de Guanajuato exigen transparencia sobre manejo de agua del acueducto Solís