León, Guanajuato.- La Contraloría de León ha tenido que recurrir al supuesto de falta de respeto contra servidoras o servidores públicos para sancionar los casos de acoso sexual o de hostigamiento laboral cometidos por funcionarios municipales, ante la falta de una normativa específica dentro de la Ley General de Responsabilidades Administrativas para castigar estos supuestos.
El último caso reportado corresponde a una denuncia realizada al interior del Juzgado Cívico General este año, donde se determinó una inhabilitación de un año tras comprobar un caso de acoso sexual al interior de esa dependencia. Esta información fue presentada durante el informe de actividades correspondientes al bimestre julio-agosto por la contralora Viridiana Margarita Márquez Moreno, en la sesión del Ayuntamiento de este jueves.
“Ya fue dado de baja; no tengo la fecha exacta. Incluso por eso se impone una inhabilitación. Cuando se imponen es porque el servidor público ya no trabaja, y lo que queda para imponer en estos casos es que ya no trabajen dentro del servicio público por cierto tiempo,” reportó al respecto en atención a medios.
Durante el bimestre mayo-junio, la Contraloría municipal reportó una inhabilitación de 9 meses contra un funcionario de la Feria de León, también por acoso sexual, impuesta por el área de Responsabilidades. Esta falta fue acreditada como no grave y también se castigó bajo el supuesto de falta de respeto.

Márquez Moreno afirmó que la mayoría de los sancionados han buscado impugnar la sanción impuesta ante el Tribunal de Justicia Administrativa, logrando en algunos casos la anulación de la falta o el amparo. Esto ocurrió en la sanción impuesta contra el subdirector de Vía Pública de la Dirección de Comercio y Consumo, contra quien se ordenó una suspensión de labores por 3 meses tras ser denunciado por hostigamiento laboral y discriminación por orientación sexual, y la cual no ha procedido debido al recurso legal interpuesto.
La contralora consideró que, si bien es necesario que se modifique la Ley General de Responsabilidades Administrativas para poder sancionar debidamente ese tipo de conductas, por lo pronto el municipio las incluyó en su Código de Ética para poder proceder legalmente en los casos que logran comprobarse.
“Si bien es cierto que los hechos están encaminados a un acoso sexual, eso no desvirtúa que haya una falta prevista en la ley de la materia que, en este caso, es una falta de respeto. Se han hecho algunos esfuerzos en esta administración para que se prevea como tal la conducta en el Código de Ética que tenemos los servidores públicos, con el ánimo de relacionarlo y que se denomine como tal, para que el día de mañana no se diga que fue una falta de respeto,” expresó.
Más noticias sobre León
León reintegrará 2 millones de pesos para obras y apoyos sociales, ve la razón
León tendrá el 7º Simposium Internacional sobre Síndrome de Down, ¿Cómo puedes asistir?
Menores en casa hogar donde asesinaron a una niña en León ya fueron trasladados a otros centros