Guanajuato, México.- La verificación vehicular es un trámite obligatorio en Guanajuato para todo vehículo que circule en vía pública. Su objetivo es simplemente el mantenimiento del parque vehicular y evitar la emisión descontrolada de emisiones contaminantes.

Para todo aquel que decida ignorar esta medida, debes tomar en cuenta que los agentes de tránsito pueden detenerte y multarte.

¿Cuánto sale la multa por no verificar en Guanajuato?

La cifra de la multa varía dependiento del estado, pero en Guanajuato va de los 1 mil 037 pesos a los 2 mil 074.8 pesos.

Jalisco es el estado con el precio más caro pues va de los 2 mil 074.8 pesos a los 3 mil 630.9 pesos.

 
 

¿En qué consiste la verificación?

La verificación vehicular consta de tres etapas:

  • Checar sistemas del auto: Tapón del tanque de combustible, varilla de medir el aceite y los filtros de aire.
  • Revisar la calidad del humo.
  • Medir las emisiones con instrumentos especializados.

Para ello se realizan diferentes pruebas, depende del verificentro al que acudas pero algunas de ellas son:

Prueba dinámica en la que se pueden identificar tres etapas:

  • Revisión visual del humo a 24 km/h.
  • Prueba a 24 km/h.
  • Prueba a 40 km/h.
 
 
  • Prueba estática en la que se miden las emisiones en marcha crucero y solo se aplica en aquellos vehículos que no se puede hacer la prueba dinámica.
  • Prueba del Sistema de Diagnóstico a Bordo (SDB) es la revisión de rutinas y monitores del SDB para diagnosticar el funcionamiento de los componentes.
  • Prueba de opacidad en la que se miden las características del humo del escape.

¿Cuánto cuesta la verificación en Guanajuato?

Hasta 2023 en Guanajuato los precios son los siguientes:

  • Verificación Usual: 307 pesos con IVA incluido.
  • Verificación Doble Cero: 565 pesos con IVA incluido.
  • Verificación Cero: 565 pesos con IVA incluido.
  • Verificación Uno: 565 pesos con IVA incluido.
  • Verificación Dos: 565 con IVA incluido.

Reposición de Constancia y distintivo usual: 90 pesos.

La verificación se comprueba con una calcomanía que deberá ser colocada en alguno de los vidrios del auto. Esto se debe hacer cada seis meses.

Más noticias de Guanajuato:

Verificación 2024: ¿Cuándo toca verificar en Guanajuato?

¿Te toca que hacer tu verificación vehicular para julio en Guanajuato? Checa aquí

Estos son los requisitos para tramitar tu verificación vehicular 2024 en Jalisco