Guanajuato, México.– La candidata presidencial por la coalición “Fuerza y Corazón por México” del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, se reunió con empresarios en Guanajuato a quienes dijo que el problema más grave del estado es la seguridad. Sostuvo que de llegar a la presidencia habrá coordinación para devolver la paz. 

La panista sostuvo que “Guanajuato saca 10 en todo” con un sistema de salud, que dijo, es el mejor del país; con desarrollo económico e inversiones. También se lanzó contra Morena al señalarlos de estar de lado de la delincuencia organizada y dijo que “dejaron sola” a la candidata Gisela Gaytán en Celaya y por eso fue asesinada.

“Han asesinado más de 26 candidatos a diferentes partidos y nos estamos enfrentando a una de las elecciones más violetas, donde la delincuencia está decidida a tomar partido. Ya sabemos que los delincuentes tienen partido y ese partido se llama Morena”, señaló.

Frente a empresarios, Gálvez dijo que sus programas de apoyos se financiarán con el combate a corrupción y el freno al desvío de recursos, que acusó, opera el gobierno federal.

 

 

Empresarios llaman a “defender” la democracia 

Roberto Novoa Toscano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), abordó el proceso electoral en curso y que dijo está rodeado de inseguridad y genera discordia. 

En su mensaje criticó al gobierno federal y la falta de coordinación, que dijo existe con la entidad. Llamó al empresariado a “defender” la república y la democracia. 

“La falta de coordinación del gobierno federal y los estados, así como el desvío de recursos a proyectos que han demostrado su inviabilidad, amenaza con llevarnos a una calle con sin salida y con el grave riesgo de ingobernabilidad, mejor dicho, de gobiernos y sociedades amenazadas por criminales”, señaló el líder empresarial.

 
La acompañó la candidata a la gubernatura de Guanajuato, Libia Denisse. 

Libia García, candidata a la gubernatura por el PAN, PRI y PRD, sostuvo que el electorado en Guanajuato dará su respaldo a Gálvez para que sea la primera presidenta de México y acusó a Morena de querer mantener un régimen “autoritario”. 

“Hay una opción que ofrece autoritarismo y no es grilla política, ahí están los hechos de frente de quien es intolerante y no sólo intolerante, sino a quien persigue a quienes piensan diferente, frente a quien exhiba los ciudadanos, frente a quien ve como enemigos a los generadores de empleos, frente quien ha abandonado a Guanajuato en la lucha por la construcción de la paz y el bienestar”, acusó Libia García.

 

 

Xóchitl Gálvez promete no abandonar Celaya

 
En Celaya se reunió con vecinos mientras preparaba una gordita de queso. Foto: Martín Rodríguez

Tras presentar su Plan Nacional de Salud, Xóchitl Gálvez visitó el centro de Celaya en donde cocinó y degustó una gordita de queso, pero además prometió de viva voz a los celayenses que “no dejará sola a Celaya” en la lucha contra la delincuencia.  

Aunque fue una visita inesperada para los comerciantes del Andador Corregidora, ubicado frente al Templo del Carmen, en instantes se arremolinaron las personas alrededor de Xóchitl Gálvez, a quien le pidieron que de ganar la presidencia de la República ayude a que mejore la seguridad en Celaya y disminuya la violencia.  

Comerciantes, estudiantes y amas de casa se acercaron a la candidata presidencial y le contaron brevemente sus experiencias y cómo se vive en Celaya la inseguridad y violencia, tanto con los delincuentes que sólo roban y ejecutan delitos del orden común, como los del orden federal,  entre ellos los homicidios. 

“¡Yo no voy a dejar sola a Celaya!, ni a Zacatecas, ni a Michoacán, ni a Baja California, ni a Colima, no obstante que sean gobiernos de oposición a mi gobierno, ningun gobierno se va a quedar solo, no es necesario que sean todos del mismo gobierno que yo para que yo aplique la ley en sus estados”. 

“¡A los celayenses les digo que no van estar solos!, porque ellos (los policías municipales) no pueden, la delincuencia organizada tiene que ver con otro tipo de delitos, el huachicol, narcotrafico. Necesitamos atacar a los verdaderos que han sido los creadores de toda esta inseguridad en Celaya, la delincuencia organizada”, señaló en entrevista Xóchitl  Gálvez.  

 
La candidata prometió no dejar sin apoyo a Celaya como, acusó, hizo este gobierno. Foto: Martín Rodríguez

Mientras que se comía una gordita de queso y tomaba un agua de horchata, las personas que pasaban por el lugar no dudaron en acercarse y pedirle una foto, incluso la candidata a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien la acompañó en el recorrido se ofreció a tomar las fotografías pero también aprovechó para pedir el voto el próximo 2 de junio. 

“No los voy a abandonar como abandonó este gobierno (federal) a Celaya”, señaló.  

La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD también se acercó a elementos de la Policía Turística, a quienes les preguntó cuánto ganan y qué prestaciones tienen, al responder los oficiales, Xóchitl Gálvez dijo que estaba muy bien y la candidata a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo, le dijo que “son de los mejores pagados”. 

Desde su discurso de presentación del Plan Nacional de Salud, Xóchitl Gálvez inició prometiendo que no dejará sola a Celaya.  

En entrevista destacó que lamenta los sucesos que han ocurrido en Celaya y citó como ejemplo los asesinatos de la candidata de Morena a la alcaldía de  Celaya, Gisela Gaytán; el del hijo de Javier Mendoza, alcalde con licencia y candidato a la presidencia de Celaya por el PAN-PRI-PRD; los ataques a policías y las ejecuciones que diariamente ocurren.  

Xóchitl Gálvez destacó que, de ganar la presidencia de la República, se enfrentará a la delincuencia con inteligencia, pero también la Guardia Nacional actuará reactivamente cuando sea necesario. 

 
 

Gálvez hizo énfasis en que el Gobierno Federal no ha combatido de frente y de manera contundente a los grupos delictivos y se refirió al Cartel de Santa Rosa de Lima y se comprometió a combatir el narcotráfico, las extorsiones y el robo de combustible, aunado a que la Guardia Nacional no actúa y prometió que de ganar la presidencia se acabará la política de “abrazos y no balazos”. 

“Dejar de darle abrazos a los delincuentes. El cobro de piso y la extorsión es una realidad y ahí hay que aplicar mayor inteligencia”. 

“No es posible que hoy cualquiera se haga pasar por integrante de un cártel y extorsione a una familia, una persona y la familia muerta del miedo le entrega sus tarjetas, pensando que sí es un cártel que está amenazando a la familia”,  dijo en entrevista la candidata presidencial. 

Señaló que se regresará a los municipios los recursos provenientes del Fortaseg y Fortamun, entre otros. 

Más noticias de Celaya: 

Xóchitl Gálvez critica recortes federales a Guanajuato e impacto en seguridad

Xóchitl Gálvez lamenta que quemen a hijos de policía en Guanajuato y AMLO no haga nada

Xóchitl Gálvez firma con su propia sangre y promete no quitar pensión del Bienestar