Guanajuato, México.- La inconformidad entre los docentes estatales de Guanajuato ha crecido a raíz de los descuentos salariales que se han aplicado sin previo aviso en sus nóminas, lo que ha provocado una serie de manifestaciones en varios municipios.

Los maestros exigen al gobierno del estado y a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) que se resuelvan de inmediato los recortes injustificados, o advierten que intensificarán sus movilizaciones.

El movimiento, encabezado por el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Guanajuato (MDTEG) y respaldado por secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha generado la toma de casetas en varias carreteras del estado, como en Guanajuato-Silao y Valtierrilla, donde los maestros liberaron el paso a los automovilistas.

 
Los maestros exigen al gobierno del estado y a la SEG que se resuelvan de inmediato los recortes injustificados. Foto: Archivo

Con pancartas que exigen “Cuentas claras”, “Aguinaldo completo, no más descuentos”, los docentes denunciaron que las deducciones afectan hasta el 75% de su aguinaldo y el 25% en bonos especiales.

En Salamanca, Apaseo el Grande, Celaya e Irapuato, los maestros han colocado lonas en las escuelas y recibido el respaldo de padres de familia, quienes también se manifestaron exigiendo claridad sobre los recortes.

En la primaria Rafael Barba Pérez, padres se unieron a la protesta pegando carteles en apoyo a los docentes, aunque personal de la SEG intentó retirarlos. En San Miguel de Allende, familias han decidido no enviar a sus hijos a la escuela hasta que se dé una respuesta clara.

 
‘No mandaremos a los niños’: padres de familia se unen a protestas del SNTE en SMA. Foto: Ingrid Devesa

‘No mandaremos a los niños’: padres de familia se unen a protestas del SNTE en SMA

La asociación de padres de familia de la escuela primaria Nueva Senda, se sumaron a las protestas del SNTE por los descuentos aplicados a los salarios de los docentes, por lo que decidieron no llevar a sus hijos a la escuela hasta que la autoridad correspondiente dé una explicación.

Madres y padres de familia se presentaron en la institución educativa, ubicada en la colonia San Luis Rey en el municipio de San Miguel de Allende, para manifestar su apoyo a los maestros a través de una breve protesta.

Gabriela García, representante de la APF, informó que han tenido conocimiento de que a los docentes se les aplican descuento hasta de 3 mil pesos sin explicación alguna, además de que, se dice, que en el mes de diciembre les descontarán 10 mil pesos.

 
Primaria Nueva Senda en SMA se suma a las protestas del SNTE. Foto: Ingrid Devesa

“Hemos tomado la determinación de no mandar a nuestros niños a la escuela porque nos hemos enterado que a los maestros les han hecho una deducción en su salario, una deducción que no tienen conocimiento del por qué, solamente hablan de unos impuestos que son excesivos”, indicó.

La representante de la asociación de padres de familia aclaró que los docentes no tienen nada que ver con la protesta y lanzó un llamado a la gobernadora Libia García, y al secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez, para que den una explicación sobre lo que está pasando.

Aunado a esto, la madre de familia exigió a la SEG que cumpla sus obligaciones, pues la primaria tiene dos meses sin conserje, por lo que los padres de familia deben pagarle a la persona que realiza la limpieza, además de que les hace falta una maestra debido a que la docente encargada del segundo grado falleció recientemente.

Los padres de familia señalaron que los niños no volverán a las aulas hasta que se solucione la situación de los maestros, para lo cual cuentan con el aval de los tutores de los 196 alumnos que conforman la matrícula.

La APF exhortó a representantes de otras escuelas a que se sumen a este movimiento y levanten la voz en favor de la educación y a las autoridades municipales para que apoyen a los maestros.

Es así que, al grito de “¡Justicia para los maestros!”, padres de familia se sumaron a la protesta en defensa de los docentes, mientras el personal de la institución permanecía al interior de la escuela.

Maestros de San José Iturbide apoyan protestas del SNTE

Por lo menos en dos distintas escuelas primarias de cabecera municipal de San José Iturbide fueron colocadas diversas cartulinas para mostrar el descontento de catedráticos ante los descuentos excesivos en su nómina.

Esto, como muestra de apoyo a las protestas del SNTE, sección 45 de maestros, que ha llevado en días pasados a tomar las casetas de cuota en el estado, solicitando los catedráticos se resuelva de manera inmediata lo relacionado a los descuentos aplicados a los salarios de los docentes.

 
Maestros de San José Iturbide apoyan protestas del SNTE. Foto: Enrique Pérez

Dichas lonas, fueron colocadas durante el transcurso de la mañana de este martes en las escuelas primarias; Juan José Torres Landa y Miguel Hidalgo, con mensajes: Alto al cobro excesivo de impuestos por errores de SEG; Maestro luchando, también está educando; Un maestro protestando, también está educando; Basta de abusos, queremos respuestas claras sobre los descuentos aplicados, entre otros.

Es de mencionar que, hasta el momento ningún catedrático o grupo ha manifestado algún tipo de postura o posicionamiento al respecto de la aparición de diversas cartulinas.

Sin embargo, solo ha trascendido que el apoyo se continuará presentando de este modo, mediante la colocación de cartulinas a las afueras de escuelas primarias, asimismo, las actividades escolares se continuarán llevando de manera cotidiana.

SEG justifica retenciones a salarios de maestros en Guanajuato: “tenemos que hacerlo”

La SEG ha justificado los descuentos como retenciones de ISR aplicadas para cumplir con obligaciones fiscales, argumentando que los incrementos salariales de los docentes durante 2023 generaron la necesidad de un ajuste tributario.

Sin embargo, los afectados refutan que estos cambios no se les notificaron adecuadamente y que la SEG está imponiendo cobros desproporcionados. Los docentes y padres de familia urgen a las autoridades a establecer una mesa de diálogo resolutiva para asegurar el respeto a sus derechos laborales y fiscales.

*Con información de Ingrid Devesa y Enrique Pérez

Más noticias de Guanajuato

Maestros exigen solución a descuentos o radicalizarán protestas

Maestros liberan de nuevo caseta de cobro Guanajuato-Silao por descuentos salariales

SEG justifica retenciones a salarios de maestros en Guanajuato: “tenemos que hacerlo”