Guanajuato, Gto.- A través de un comunicado publicado en la página oficial del Gobierno de México, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó la noche del jueves que alcanzaron un acuerdo con los agricultores y transportistas tras varios días de protestas con bloqueos de carreteras y aduanas.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), los bloqueos del 19 al 26 de noviembre han generado pérdidas económicas de hasta 6 mil millones de pesos por al menos 29 cierres de vialidades.

¿De qué se trata el acuerdo de la Segob con agricultores y transportistas?

Después de más de 10 horas de negociaciones, los representantes de ambos lados llegaron a un acuerdo: a cambio del levantamiento inmediato de los bloqueos se instalarán tres mesas de diálogo para tratar las preocupaciones de los manifestantes.

A cambio de establecer tres mesas de diálogo, agricultores y transportistas levantan bloqueos carreteros. | X

Los representantes agrícolas y transportistas al salir de las instalaciones señalaron que se comprometen a liberar las carreteras el jueves 28 de noviembre permitiendo el tránsito libre de vehículos a cambio de:

  • Aumento de apoyos económicos al campo
  • Modificación de precios de diversos productos
  • Atención especializada de los delitos cometidos en las carreteras

La Segob explicó que durante la reunión se les informó a los agricultores y transportistas la existencia de programas y acciones institucionales que aplicarán las autoridades federales en los estados para atender las demandas. La principal promesa del gobierno es establecer tres mesas de diálogo para:

¿Qué dice el trato entre la Segob, los agricultores y transportistas? | X
  • Aclarar dudas sobre la Ley de Aguas Nacionales y sus ordenamientos legales
  • Atender los temas del campo
  • Seguridad de carreteras

Segob habla de loso grupos inconformes que mantendrán bloqueos

Segob aseguró que el Gobierno Federal tiene completa disposición al diálogo para el entendimiento de ambas partes, sin embargo señaló que hay grupos inconformes que mantendrán algunos bloqueos, por lo que planteó cuatro acciones urgentes para mitigar el impacto económico de las protestas:

  • Instalar una mesa técnica inmediata con objetivos claros.
  • Habilitar corredores de libre tránsito con prioridad para alimentos, medicinas y bienes esenciales.
  • Crear un mecanismo público de información en tiempo real sobre cierres y rutas alternas.
  • Garantizar que el derecho a la manifestación no anule el derecho al trabajo y al libre tránsito.
¿Cuáles fueron las consecuencias de los bloqueos carreteros por agricultores y transportistas? | X

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, explicó que el cierre de vialidades en 17 estados ha afectado gravemente la movilidad de mercancías, el abasto de productos y la operación de miles de empresas con pérdidas que se calculan entre los 3 mil hasta los 6 mil millones de pesos.