Guanajuato, México.- Al grito de “¡Impuestos sí pagamos, errores no pagamos!, ¡Somos maestros y pago mis impuestos, ¡No queremos bonos, queremos transparencia!”, alrededor de 300 maestros protestaron en las calles del centro de Celaya para exigir claridad en los supuesto adeudos que tienen con el SAT. Mientras tanto, en Irapuato hicieron lo mismo otros 200 docentes.

Los maestros del SNTE sección 45, provenientes de Celaya y municipios aledaños, realizaron una protesta y caminaron desde la Alameda y varias calles del centro hasta llegar al Jardín Principal, en donde gritaron fuerte que no quieren bonos, ni apoyos sociales, sino transparencia en los supuestos adeudos que tienen y que dejen de quitarles dinero de su salario.

 
Fotos: Martín Rodríguez

Los docentes expresaron su sentir a través de cartulinas y consignas durante todo el recorrido, pero al llegar al Jardín Principal se pararon frente a la presidencia municipal y gritaron más fuerte sus inconformidades, principalmente condenaron las retenciones de su salario. Y al unísono desconocieron al secretario general de la Sección 45 del SNTE, Rigoberto Macías Vidales.

 
Fotos: Martín Rodríguez

“¡Fuera Rigo, fuera Rigo!”, gritaron durante varios minutos y reprobaron que su representante del SNTE no les ha informado si existen acuerdos con gobierno del estado y de ser así descalificaron que el magisterio no esté enterado.

“No estamos renunciando a nuestro sindicato, queremos que nuestro sindicato nos apoye, pero no reconocemos a Rigoberto, no nos defendió ni él ni su directiva, queremos que nuestros derechos sindicales sean respetados”, expresó la maestra Karina Camacho de la sección 45.

Los maestros del SNTE Sección 45 convocaron a una manifestación pacífica este sábado, para reclamar el esclarecimiento sobre los recortes nominales.

 
Fotos: Martín Rodríguez

“¡Maestros quieren callarnos!, a nuestra escuela fueron a darnos explicaciones, no nos quisieron atender de manera grupal, mucho menos nos van a querer atender con un contador presente. ¡No somos contadores y no sabemos, pero hacemos nuestras declaraciones, pagamos nuestros impuestos. ¡No hay que dejarnos, no queremos que nos callen!, no estamos exigiendo nada malo, ¡no estamos exigiendo bonos, no queremos bonos!, los apoyos sociales compran votos, no compran maestros”, señaló la maestra Alejandra ante la multitud que aplaudió y apoyaron el discurso ofrecido.

Aseguran que no han dejado de atender a alumnos

Manifestaron que su movimiento no es político, ni van en contra de líderes sindicales ni políticos; únicamente exigen atención, reiterando que aunque se han manifestado no han dejado de prestar el servicio en las escuelas.

“Esta movilización no pertenece a ningún grupo político, ni a ningún grupo sindical de nuestra sección 45, somos un grupo de maestros organizándonos manifestándonos de manera pacífica, estamos molestos por la retención arbitraria de impuestos cuando nosotros hemos cubierto esa parte, hemos pagado quincena por quincena, mes por mes, bono por bono.

 
Fotos: Martín Rodríguez

Nosotros pedimos transparencia de porqué esas retenciones, a nosotros nos argumenta nóminas de Guanajuato a través de su departamento de contadores que es porque tenemos un adeudo al SAT del ejercicio 2024, pero realmente a nosotros como docentes el SAT no nos ha requerido nada, nosotros desconocemos si debemos o no debemos y qué cantidad, tenemos entendido por asesores, que es porque Secretaría de Guanajuato tenía adeudos de años atrasados, entonces al no realizar la retención oportuna en el tiempo oportuno, esto fue creciendo”, señaló la maestra Karina Camacho de la sección 45 del SNTE.

Los maestros exigieron que el patrón, en esta caso la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), establezca un ajuste al ISR del trabajador y que ese ajuste sea de manera equitativa en el sentido de lo que gana y que sea acorde al tabulador. Que dicho ajuste tenga la promesa y el compromiso de que, en la declaración anual, los docentes no tengan un saldo en contra excesivo, sino justo a lo que ganan.

“En nuestras declaraciones nos están metiendo todo y por eso nos están cobrando tanto impuesto, sabiendo que nuestro salario base es muy poco”, dijo la maestra Alejandra.

Subrayaron que las maestras y los maestros no se oponen a pagar impuestos y que no es que rechacen lo ofrecido por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, sino que no saben a qué acuerdo se llegó y porqué supuestamente tienen adeudos.

 
Fotos: Martín Rodríguez

“Esos descuentos arbitrarios que nos están haciendo es por un supuesto adeudo al SAT, en el mensaje de la Gobernadora habla de que nos iba a dar un supuesto bono, lo cual no está por escrito y no sabemos en qué va a consistir. En sí el mensaje es que ¡nosotros no queremos bono, queremos transparencia!”, señaló la maestra Karina Camacho de la sección 45.

Al unísono los maestros se congregaron en el primer cuadro de la ciudad, desde donde le mandaron decir a la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, que van a seguir las movilizaciones hasta que haya transparencia y se llegue a un acuerdo.

“Nosotros los docentes no pedimos bonos ni apoyos sociales, queremos transparencia que se nos informe bien si es que debemos y cuanto debemos, antes de que nos hagan retención porque jamás nos avisaron y llegó retención directa a nuestro sueldo. De los supuestos acuerdos, nosotros como docentes no tenemos nada escrito, se lo hemos solicitado a la sección 45, al maestro Rigoberto y no hay nada escrito o al menos si lo hay no se nos ha informado”, reiteró la maestra Karina.

Marchan 200 maestros en Irapuato

Unos 200 docentes estatales marcharon por las principales calles de Irapuato, nuevamente exigieron paro laboral, la devolución integra de las retenciones por el pago de impuestos y la destitución del secretario general de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rigoberto Macías.

Tal y como lo anunciaron, la tarde de este sábado, unos 200 docentes estatales se manifestaron en Irapuato.

A grito de: “Fuera Rigo, no quiero apoyo quiero mi dinero, el maestro marchando también está educando”, con pancartas y lona, desde el monumento a la bandera ubicado en el Bulevar Guerrero, caminaron hasta la Avenida Revolución y calle Ramón Corona, llegaron a la presidencia municipal, donde se realizaba el Festival de la Fresa.

Afuera del palacio municipal gritaron consignas para exigir la devolución integra de las retenciones por el pago de impuestos, la destitución de su dirigente sindical en el estado que su aguinaldo quede exento de impuestos.

Las puertas de presidencia municipal se cerraron, por más de 20 minutos los docentes continuaron con la manifestación.

 
Fotos: Eduardo Ortega

Más noticias de maestros:

Pese a anuncio de Libia, maestros no cesan protestas en Guanajuato: “no queremos dádivas”

“No queremos apoyos, queremos respeto a nuestros derechos”, claman maestros de Guanajuato por descuentos

¡No se rinden! Maestros de Guanajuato vuelven a las calles en protesta por descuentos en sus nóminas