Guanajuato, Guanajuato.- Integrantes del movimiento Ejidos Unidos del Estado de Guanajuato anunciaron que continuarán con las movilizaciones en demanda de un precio justo para los granos básicos, principalmente el maíz, cuyo valor proponen fijar en 7 mil 200 pesos por tonelada, es decir, seis pesos por kilogramo, además del subsidio prometido por los gobiernos federal y estatal.

Productores agrícolas advirtieron que continuarán las protestas en defensa del campo. Foto: Diana Martínez

Durante una rueda de prensa, los representantes del movimiento informaron que este martes 4 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana, realizarán cierres en la carretera Salvatierra–Yuriria, además de valorar otras formas de presión, como el libre paso en casetas de cobro, con el objetivo de hacer visible su exigencia ante las autoridades.

Asimismo, los productores señalaron que no permitirán la entrada ni la venta de acaparadores, a quienes acusan de aprovecharse de la situación y afectar los precios del mercado agrícola.

El grupo, en el que participa Antonio Martínez, destacó que su movimiento no busca confrontación, sino justicia y equilibrio en los precios de productos como maíz, sorgo, trigo, cebada y hortalizas, que actualmente no alcanzan a cubrir los costos de producción.

Integrantes del movimiento Ejidos Unidos pidieron equilibrio en el mercado del maíz. Foto: Diana Martínez

Los campesinos advirtieron que, de no obtener una respuesta favorable, podrían endurecer sus acciones, entre ellas suspender temporalmente las siembras y bloquear el acceso a los centros de acopio, hasta que las autoridades atiendan su demanda de precios justos y apoyos reales al campo guanajuatense.

Últimas noticias sobre el paro agrícola en Guanajuato

Agricultores rechazan propuesta gubernamental y mantienen bloqueos por precio justo del maíz

¿En dónde y a qué hora son los bloqueos por el paro nacional de agricultores?

¿Cómo van las negociaciones para terminar el paro agrícola?