Celaya, Guanajuato.- Debido a que no se ha llegado a un acuerdo entre el gobierno de Celaya y los jubilados y pensionados de la presidencia, los ex trabajadores mantendrán un plantón permanente en el edificio municipal hasta el próximo martes 9, cuando nuevamente se reúnan con las autoridades. Adelantaron que mañana viernes se manifestarán en el arranque de la gira nacional del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a realizarse en León.
Alrededor de 80 jubilados y pensionados del gobierno municipal realizaron en la presidencia municipal una cuarta manifestación para exigir que se les pague su fondo de ahorro y que no les retiren otras prestaciones, entre ellas el aguinaldo.

Tras la manifestación del pasado lunes, se acordó que este jueves habría una reunión entre los representantes de los jubilados y sus abogados, con el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, funcionarios de la Oficialía Mayor y de la Dirección Jurídica.
Este jueves llegaron a la presidencia municipal a las 7:30 de la mañana para reunirse con el alcalde a las 8:00 horas; sin embargo, fueron recibidos una hora después. Luego de casi dos horas de diálogo entre autoridades y jubilados, no se llegó a un acuerdo entre ambas partes y comenzó el plantón.
El abogado de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Celaya, Martín López, informó que el alcalde les pidió tiempo para analizar el tema con funcionarios de la Secretaría de Gobierno del Estado, ya que, según las autoridades locales, no existe sustento legal para pagarles el fondo de ahorro y otras prestaciones como el aguinaldo.

“Nos dijo el alcalde que van a tener una reunión con Gobierno del Estado para ver el soporte legal del pago de las pensiones. La reunión será el próximo martes por la mañana y, por la tarde, nos vamos a reunir con ellos. Dicen que lo que quieren es respaldar legalmente el pago de las pensiones para no tener observaciones del Gobierno del Estado. Nosotros les aclaramos que los derechos de las pensiones están totalmente sustentados legalmente. La cuestión aquí es que no quieren hacer los pagos porque no quieren tener observaciones, pero sabemos que los derechos a la pensión ya están establecidos, es un derecho adquirido. Nos dijeron que tienen que reunirse con Gobierno del Estado para que les den las bases de cómo hacer los pagos”, explicó el abogado.
El abogado señaló que lo que sí se acordó fue que la Oficialía Mayor de la presidencia no les hará descuentos en lo subsecuente en su respectiva catorcena.

“Las catorcenas o quincenas las van a estar pagando como hasta ahora, hasta que no exista un nuevo ordenamiento por parte del Gobierno del Estado. Nosotros les dijimos que tienen derecho a recibir su pensión completa, está soportado legalmente, insisto, es un derecho adquirido que se les ha pagado durante años. El año pasado se descontó el apoyo a la cultura y ahora quitaron el fondo de ahorro”, agregó el abogado.
El representante legal mencionó que buscan que se les pague su salario con cada uno de los conceptos que siempre habían recibido.
Señaló que los pagos están sustentados en el Reglamento de Pensionados y Jubilados del Municipio de Celaya, que establece que las pensiones deben realizarse en términos del salario real percibido al momento de solicitar la jubilación y el salario ordinario con el cual se jubilaron.
“Lo que sucede es que la pensión se compone de un sueldo base y de otros pagos como cultura, educación, fondo de ahorro y canasta básica. Como ya nos descontaron cultura, ahora nos descuentan el fondo de ahorro, y no queremos que vuelvan a tocar algún otro concepto. Nos dijeron que no lo van a descontar de momento, hasta que no tengan un análisis completo y una base”, indicó el abogado de los jubilados.

Los jubilados en Celaya
Aunque los jubilados y pensionados son de distintas edades y tuvieron diferentes trabajos, cargos y actividades durante su vida laboral, hoy la mayoría son de la tercera edad, algunos están enfermos, otros no aguantan estar parados y se ayudan con un bastón o silla de ruedas, muchos sufren enfermedades crómico degenerativas pero aún con todo, sostienen que se van a quedar en el plantón permanente, incluso ya se organizaron por guardia para cumplir el horario laboral de la presidencia, de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
A las 13:00 horas, unos 50 jubilados permanecen en el patio de la presidencia y se estarán rolando para estar presentes en el edificio, hasta el martes que nuevamente se vuelvan a reunir con las autoridades municipales.

“No es justo que nos hagan esto, yo fui policía por 20 años, me quitaron el apoyo de cultura y ahora el fondo de ahorro y hasta quieren quitarnos el aguinaldo. Nosotros ya trabajamos toda una vida, en mi caso estuve al servicio de la ciudadanía sin pensar en si me mataban, hay desde gente de aseo, jardineros, los que sacaban las copias, peones, secretarías de todas las oficinas, abogadas, coordinadores de desarrollo social, hay de todo aquí. Nunca había habido tanta cerrazón de un alcalde, siempre nos hacen lo mismo cada nueva administración que ya no nos quieren pagar, pero este señor está cerrado”, dijo Mary.
Blanca Hilda Grande Vega, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Celaya, coincidió en que las autoridades municipales “están cerradas a que no hay sustento legal” en sus prestaciones adquiridas aún cuando se les han pagado por años.
“Están cerrados, no hay respuesta que hasta el martes que sea la reunión con el Gobierno del Estado, pero nosotros vamos a estar plantados hasta que esto se resuelva y ver qué va a proceder porque no somos juguete de nadie, ni estamos al gusto de nadie. Me siento como si estuviéramos mendigando cuando son nuestros derechos adquiridos.

Tenemos gente grande, gente enferma, gente que tiene que ir a consulta, gente que tiene que salir, pero nos vamos a quedar”, dijo Blanca Hilda Grande.
La líder de los jubilados dijo que tras la reunión con las autoridades municipales no quedó satisfecha, pero esta lucha empezó a principios de agosto y advirtió que no se van a rendir.
“No quedé satisfecha porque el licenciado hizo bien la tarea junto con nuestra otra licenciada, le entregaron todo el sustento legal al alcalde sobre porque se nos debe de pagar, ya el licenciado les explicó que aquí no es cuestión de que interpreten la ley porque está muy claro, no se porqué tienen que interpretar lo que se les está entregando si es la ley”, señaló.

Sus demandas las están sustentando en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tratados internacionales, la Constitución Estatal, la ley de Servidores Públicos al Servicio del Estado, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y el Reglamento de pensiones y jubilaciones para los trabajadores del municipio de Celaya del 22 de marzo del 2002.
Últimas Noticias sobre Celaya hasta hoy:
Pese aumento de denuncias, alcalde de Celaya asegura que extorsiones han bajado
Critican retraso del Instituto de Formación Policial en Celaya pese a inversión millonaria
Todo sobre las Fiestas Patrias en Celaya, ¿qué eventos habrá y qué operativos activaron