Guanajuato, Gto.- Después de la conferencia “La mañanera del Pueblo”, Octavio Romero Oropeza fue cuestionado sobre supuestos sobornos de dos empresarios a Pemex en un momento de tensión por el arresto de Carlos Treviño, pero sus acciones y palabras se limitaron a aplazar el tema y “huir”.
Octavio Romero Oropeza fue el director de Petróleos Mexicanos entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024 y es ahora el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). En su paso por Pemex se revelaron algunos casos de sobornos y ahora se cuestiona su transparencia.
¿Qué se le preguntó a Octavio Romero Oropeza?
Al salir del estudio donde se grabó el día de hoy ‘La Mañanera del Pueblo’, Octavio Romero fue abordado por una serie de preguntas sobre supuestos sobornos en forma de artículos lujosos a tres trabajadores de Pemex durante su gestión. Entre las preguntas se destaca la de una reportera que le dijo “¿Se lo dijo al presidente López Obrador?”
A esta pregunta Octavio Romero no ofreció respuesta y fue escoltado por un miembro de la marina para salir del lugar. Antes de las preguntas finales, Romero se limitó a decir que en cuanto se enteraron cancelaron los contratos de los trabajadores.
Otro comentario que llamó la atención del ex director de Pemex fue: “Ya lo dijo la presidenta, se va a informar la próxima semana” y que estos detalles estarían en voz de la secretaria anticorrupción, Raquel Buenrostro. Lo poco que se sabe hasta el momento es que fueron tres los trabajadores sobornados por dos empresarios.
Antes de la salida de Octavio Romero Oropeza, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los contratos otorgados por funcionarios de Pemex después de los sobornos de Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila Lizárraga fueron cancelados. Ambos hombres fueron ex candidatos del PAN en Campeche.
No solo fue Carlos Treviño, ¿qué se sabe de los sobornos a Pemex?
De acuerdo con informes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, funcionario de Pemex fueron sobornados ciudadanos extranjeros residentes en Estados Unidos por Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila por 150 mil dólares entre 2019 y 2021. Durante la gestión de Romero Oropeza.

Los sobornos se ofrecieron a tres trabajadores de Pemex y Pemex exploración y Producción (PEP), personas que continúan en el anonimato. El total de beneficios que estos individuos alcanzaron fue de 2.5 millones de dólares en contratos.
Esta información ha desatado el descontento de la ciudadanía ante dos escenarios: el historial largo de corrupción en Pemex a favor de los empresarios y la acción de las autoridades extranjeras ante un caso que le incumbe a México.

Últimas noticias sobre Pemex hoy:
¿En qué estados hay desabasto de gasolina? Si hay, pero no llega dicen autoridades
Pemex bajo la lupa: cómo se relacionan Carlos Treviño y Emilio Lozoya en las acusaciones por corrupción
Carlos Treviño, ex director de Pemex es detenido en Estados Unidos
