Irapuato, Gto.- “No somos criminales no le vamos a dar la espalda a la justicia”, dijo Mauricio Pérez, vocero del Movimiento Agrícola Campesino (MAC), tras los citatorios que envío la Fiscalía General de la República por las movilizaciones que hicieron para exigir precios justos a sus cosechas.

“Ya tenemos abogados que consideran supervisar e investigar, no somos criminales no le vamos a dar la espalda a la justicia, creo que todos sabíamos que esto podría suceder pero ya no aguantamos, tuvimos que dejar el miedo para sacar la cara por las familias, la dignidad y si la justicia va a pisarla, a lo mejor puede hacerlo, pero no creo que tenga fundamento… Con esto le dan un giro muy político a la situación, cosa que nosotros hemos cuidado afanosamente”, dijo Mauricio Pérez.

El viernes pasado mientras los productores agrícolas estaban reunidos con algunos industriales para iniciar las medas de trabajo con miras al aumento de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz blanco y 6 mil pesos por la de sorgo, algunos de los productores fueron notificados que debían presentarse en las oficinas de la FGR Irapuato para atender investigaciones por las movilizaciones que realizaron en la entidad como los bloqueos carreteros para que el gobierno federal atendiera sus demandas.

Mauricio Pérez aseguró que un equipo de abogados ya analiza la situación y que todos los productores agrícolas atenderán los citatorios, pero no se descuidarán las mesas de trabajo que dieron el motivo a su lucha, mejorar los precios de sus cosechas.

“Vamos en otra condición de lucha hay que ver cuántos traemos orden de presentación y vamos a ir, no tenemos nada que ocultar, nuestra lucha es meramente campesina, no arrastramos intereses de ninguna índole, no estamos postulando para un gobierno ni nada”.

El vocero de MAC sostuvo que la reunión del viernes pasado fue positiva al menos con la empresa Maseca, aunque no pudieron establecer el precio base del maíz y sorgo. Las mesas de trabajo continuarán en la CDMX con el titular de Sader, Julio Berdegué.

Últimas noticias del Paro Agrícola en Guanajuato:

“Si sube la tortilla será por políticas públicas”: advierte el Consejo Nacional de la Tortilla

¿Terminan los bloqueos en Guanajuato? Estas son las carreteras liberadas hoy 7 de noviembre

Productores de maíz en Irapuato ganan sólo 10 mil pesos por hectárea y exigen precio justo