Guanajuato, Gto.– La luna gira en una elíptica en torno a la Tierra y justo esta noche alcanzará un punto especial: el apogeo de la luna. Este evento astronómico es perfecto para observar la relación entre el satélite natural y contemplar el 30%, lo que da la ilusión óptica de ver una microluna. ¿Ya sabes a qué hora lo puedes ver?

Acorde con la información de la Sociedad Española de Astronomía (SEA), el apogeo lunar es el momento cuando la luna se encuentra más lejos de la Tierra a unos 406, 710 kilómetros de distancia. Durante el apogeo la tierra se acerca más al sol y las mareas solares son más intensas.

La luna de hoy 29 de agosto se verá como una microluna debido al apogeo. Pexels | NASA

Durante el apogeo de la luna, esta se observa con un diámetro angular menor por la distancia a la que se encuentra. Normalmente podemos ver 31’5.2” de la luna, lo equivalente a 31 minutos de arco, sin embargo hoy se ve lo equivalente a 29.4 minutos de arco.

¿A qué hora ver el apogeo de la luna hoy y cómo verlo?

El apogeo de la luna hoy 29 de agosto será perfectamente visible a las 5:32 am porque, especialmente en esta ocasión, el apogeo coincide con la fase de la luna creciente y esta fase es mejor apreciada desde el cielo vespertino.

Hoy la luna creciente se combina con su apogeo y ofrece un espectáculo perfectamente visible a las 5:32 am. | Pexels

Lo mejor para ver el apogeo es estar en un espacio con poca contaminación lumínica alejado de luces fuertes. Aunque puede verse a simple vista, se recomienda el uso de binoculares o un telescopio, pues esta herramientas permitirá notar mejor el cambio de tamaño.

Antes de observar el cielo procura mantener tus ojos descansados de las luces artificiales. Te recomendamos no observar tu celular ni luces algunos minutos antes de ver la luna, pues eso puede impedir que tus ojos se adapten al cielo nocturno.

¿Cuándo es el próximo apogeo de la luna?

Si te pierdes este evento astronómico, no te preocupes, pues puedes volver a ver la micro luna o el apogeo de la luna el 26 de septiembre durante la noche, cuando haya una oscuridad suficiente para apreciar el suave brillo lunar.

El próximo apogeo de la luna es el 26 de septiembre, ¿estás listo? | Pexels

No solo existe el apogeo de la luna, ¿conoces el perigeo?

A diferencia del apogeo lunar, el perigeo de la luna brinda la ilusión de que estamos observando una súper luna por el tamaño y brillo que brinda. Durante el perigeo, la luna llega a estar a unos 356, 425 kilómetros de distancia y brilla 30% más que durante su apogeo.

De acuerdo con el calendario de The Olds Farmer’s Almanac, el perigeo de la luna, que sucede cuando el satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra, se verá el 10 de septiembre de 2025, en solo unos días más.

¿Sabes la diferencia entre el perigeo de la luna y el apogeo? Se trata de una super luna y una microluna. | Revista ‘Hacia el espacio’

Últimas noticias sobre eventos astronómicos:

Luna de sangre, dos eclipses y más; estos son los eventos astronómicos de septiembre 2025

¿Cuándo llega el otoño a México este 2025? Aquí la fecha y los fenómenos astronómicos

El eclipse solar más largo del siglo: ¿Cuándo se podrá presenciar en México?