SIN BRONCA. El coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Jorge Espadas Galván ya dijo claro que apuesta “doble contra sencillo” que no hay el menor riesgo de que una eventual impugnación por parte de Morena al proceso de designación de Gerardo Vázquez pueda hacer tambalear el nombramiento.
DESAFÍOS. El nuevo Fiscal tiene varios retos por delante. Sobre la marcha, hacerse fuerte, construir equipo, lealtades, desmontar la parte más nociva de la herencia zamarripista del búnker de Cervera y dar resultados. Casi nada.
EL PASADO. Ya veremos qué tratamiento le da a la famosa denuncia por omisión en la investigación a quien fungía como director del ISSSTE y que actualmente es el secretario de Salud del estado,
EL PRESENTE. Por lo pronto, arranca con fuertes cuestionamientos de Morena que por supuesto hace su juego porque de origen, el nuevo Fiscal es un funcionario federal que si bien no tiene militancia en partido alguno, está en la Fiscalía General de la República que tiene mayor vínculo con la 4T. ¿Por qué nunca le cuestionaron su nombramiento de funcionario federal si ya cargaba con ese caso desde hace 5 años?
VERBO. Esperemos pues el plan de Vázquez Alatriste quien posee una habilidad comunicativa que le permitió torear algunos cuestionamientos de los diputados el pasado viernes.
POR DESCONTADO. Podemos convenir que habrá mejor comunicación que la que ejercía Carlos Zamarripa a quien le aburría eso de la rendición de cuentas y la transparencia.
RECURSO FAVORITO. Y en el Congreso local ya veremos si se mantiene esta práctica del PAN-Gobierno para mandar iniciativas legislativas o propuestas importantes a través de bancadas de otros partidos. Esa píldora ya pocos o casi nadie la cree.
A VER. El reto del nuevo Fiscal es espectacular. La gobernadora Libia Dennise García tiene ahora sí alineación completa. La prueba del ácido para el Nuevo Comienzo.
LA DEL ESTRIBO…
Marco Antonio Inda Jaime, titular de la Unidad de Investigación y Litigación de la FGR, habría sido nombrado como encargado de despacho a la renuncia de Gerardo Vázquez Alatriste al cargo. Veremos.
RECORDAR ES VOLVER A GRILLAR
ERNESTO PRIETO CONTRA SANCHEZ CASTELLANOS: A 5 AÑOS DE AQUEL ROUND
Hace 5 años, Ernesto Prieto Gallardo se lanzaba desde la tercera cuerda en contra de José Arturo Sánchez Castellanos
“Nosotros le pediríamos a los empresarios paleros de León, por qué no han puesto el grito en el cielo, por qué ahí no han denunciado, porque no han pedido incentivos, por qué no pidieron indemnizaciones, nos queda claro que hay intereses políticos. Cuál es el premio que le dieron a (José Arturo) Sánchez Castellanos y al presidente de COPARMEX (Jorge Ramírez), están en el Consejo de Seguridad del Estado en donde nada más calientan el asiento porque no denuncian el fracaso en seguridad”.
El diputado local morenista Ernesto Prieto Gallardo en plena crisis por el desabasto de combustible que afectaba de manera particular a Guanajuato y que tenía en los entonces líderes empresariales a críticos acérrimos de la estrategia de la 4T.
Unos días antes, Sánchez Castellanos (actual síndico en el cabildo que encabeza la panista Alejandra Gutiérrez) y Jorge Ramírez (ahora, presidente de Sapal), respectivos líderes del Consejo Coordinador Empresarial y de Coparmex León cuantificaban en 15 mil millones de pesos las pérdidas por el desabasto.
Prieto acusaba que los empresarios, callaban ante la inseguridad del Estado y cuestionaba por qué no solicitaran estímulos fiscales por las pérdidas en materia de seguridad que calculaba en 9 mil millones de pesos. Que estaban empanizados, pues.
Ya vimos después que Sánchez Castellanos estuvo lejos de ser un palero del gobierno porque pues fue uno de los pocos personajes públicos que abiertamente se confrontó con Alvar Cabeza de Vaca y Carlos Zamarripa, respectivos exsecretario, de Seguridad y exfiscal del estado.
Prieto Gallardo es ahora diputado federal mientras Sánchez Castellanos que fue incondicional de Diego Sinhue y de Alejandra Gutiérrez, terminó cuestionando a ambos y hoy milita en el bronx empresarial guanajuatense como crítico del gobierno estatal luego de que hace 4 años se perfilaba como un aspirante a diputado federal que sería una de las estrellas panistas anti-4T.
Lo que son las cosas, ahora está del otro lado de la trinchera en la que se encontraba, como un activista del ala crítica del empresariado leonés frente al gobierno de Libia García que a los ojos de los hombres del dinero, se ha morenizado.
LA IMAGEN DEL DÍA
GERARDO VÁZQUEZ ALATRISTE: EL MISTERIO DE LOS 2 VOTOS Y EL “HAIGA SIDO COMO HAIGA SIDO”
Si ayer, Gerardo Vázquez Alatriste hubiera sido designado Fiscal del Estado, desde la primera ronda de votación con los 25 votos que se perfilaban desde hace por lo menos 2 semanas, estuviésemos aquí narrando una jornada sin sorpresas y hablando de una operación política impecable de la gobernadora Libia Dennise García y de Jorge Espadas Galván para conseguir sin mayor problema una mayoría calificada para el sucesor de Carlos Zamarripa Aguirre.
A toro pasado, tras haberse requerido 2 rondas adicionales para sacar adelante, quedó claro que algo y alguien falló. Ya sea en cerrar la pinza adecuadamente o en el cumplimiento de su palabra y entonces ya no hubo operación política impecable ni inmaculada.
Vázquez Alatriste solo pudo alcanzar 23 votos en la primera ronda en la votación por cédula. 2 votos se repartieron entre Zucé Hernández e Israel Aguado y Morena mantuvo en las 3 rondas sus 11 abstenciones.
¿Quién emitió esos 2 votos diferenciados e incumplió su palabra de sumarse a la cargada a favor del hasta ayer delegado de la Fiscalía General de la República en Guanajuato? ¿Fueron panistas o de alguna otra bancada?
Y si bien Vázquez Alatriste, pasó “haiga sido como haiga sido”, ese tropezón resulta muy ilustrativo y se convierte en un llamado de atención para que el PAN-Gobierno arregle lo que tenga que arreglar. En votaciones de mayoría calificada va a sufrir
Partamos de la idea de que la verdad nunca la conoceremos porque se emitieron votos secretos
En el sondeo en corto que realizamos, las mayores menciones apuntan a que los 2 votos fugados podrían ser panistas. Ayer por la mañana, horas antes de la sesión del pleno, por fin la gobernadora se reunió con la bancada panista para abordar específicamente el tema del nuevo Fiscal.
Hablaron varios. Otros se quedaron callados. Juan Carlos Romero habría dicho que él daba un voto de confianza a la gobernadora y es uno de los críticos.
Sabemos que el PAN tiene su bronx que no se ha manifestado al menos en votaciones importantes. Es un bronx peculiar. Ahí apuntan a Erandi Bermúdez, a Rolando Alcántar y hasta a Susana Bermúdez. No forman un bloque pero son personalidades peculiares. Si fueron panistas pudo ser cualquiera.
Hay quienes voltean la mirada hacia Movimiento Ciudadano porque PRI, Verde y PT que acumulan 6 votos fueron quienes propusieron a Vázquez Alatriste que sumados al PAN y PRD dan los 23 que inicialmente tuvieron en la primera ronda.
Rodrigo González dijo sin empacho que ellos apoyaron a Vázquez Alatriste y que “busquen la travesura en otro lado”.
En resumen, si fue panista, se confirmaría la hipótesis de que para Espadas es más difícil convencer a algunos de sus correligionarios que a la oposición.
Si no fueron panistas, ahí están las consecuencias de negociar con la oposición. Todo tiene su precio. Sorpresas te da la grilla. Nosotros poniendo el reflector en Morena para ver si alguien votaba por el oficial y resultaron los más disciplinados