CDMX, México.- La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que prepara un nuevo proyecto en beneficio de los adultos mayores. ¿Cómo impactará y este se aplicará en Guanajuato? Te contamos lo que se sabe.
El pasado domingo 21 de julio, desde Querétaro y en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que habría un nuevo apoyo para los adultos de la tercera edad, diferente a la pensión, el nombre será “Hoy por ustedes, mañana por nosotros”.
¿De qué trata “Hoy por ustedes, mañana por nosotros”?

Este nuevo programa para los adultos mayores brinda atención médica a domicilio y medicina gratis a los adultos mayores.
“Vamos a llevar la salud a su domicilio, para que ustedes puedan hablar con los médicos, que les tomen los exámenes y también que les lleven, si es necesario, los medicamentos gratuitos a su hogar. Lo platicamos con el presidente y le vamos a nombrar ‘Hoy por ustedes, mañana por nosotros”, así lo dio a conocer.
El presidente López Obrador habló de la importancia de este programa pues dijo que a veces hasta hijos y nietos “ya no quieren hablar mucho con uno” por lo que se necesita de este programa para cuidar la salud de los adultos mayores.
¿Se aplicará el programa a Guanajuato?

Se espera que el programa incluya a todos los estados de México, así como los demás apoyos sociales de nivel federal.
Aunque cabe recordar que Guanajuato no está afiliado al IMSS-Bienestar, por lo que falta esperar a ver cómo se implementa el programa que promete que se visitará a los 12 millones de adultos mayores en sus domicilios.
¿Cuándo inicia el nuevo programa de salud a domicilio?

Se espera que este programa inicie tras un censo que preparan para conocer el estado de los 12 millones de adultos mayores. La fecha estimada sería enero de 2025.
Además de este programa, también se preparan otros como la “Beca universal para estudiantes” para apoyar a todos los alumnos en situación vulnerable; y la nueva pensión para adultos mayores, mujeres de los 60 a los 64 años.
Implementan censo de adultos mayores para nuevo programa
A partir del primero de octubre y hasta el mes de diciembre de este año, se realizará un censo nacional para conocer el estado de salud de aproximadamente más de 12 millones de adultos mayores en todo el país. Se prevé que tras este censo entre en vigor el nuevo apoyo.
En el censo se hará una consulta a los adultos mayores de su situación de salud: qué medicamentos usan; cada cuánto van al médico. Es decir se hará un cuestionario, diseñado por los médicos especialistas, además de conocer en qué destinan la mayor parte de la pensión.
En enero de 2025 se iniciarían las consultas a domicilio.
¿Contratarán más personal médico?

Claudia Sheinbaum informó que analizan incorporar a instituciones como el IMSS-Bienestar; el IMSS y el ISSSTE, para determinar si se necesita contratar a trabajadores de la salud.
“Probablemente tengamos que incorporar al equipo; —lo vamos a ver ya con, en su momento, el IMSS-Bienestar, el IMSS, con el ISSSTE—, para si necesitamos contratar más médicos, enfermeros, enfermeras para que hagan este trabajo o con el mismo que ya se tiene, para que por lo menos tengan una visita al mes los adultos mayores de revisión de su estado de salud y que tengan los medicamentos gratuitos en este programa que anuncié en campaña de Farmacias para el Bienestar, en los centros de salud o incluso los adultos mayores que están postrados, que no se pueden mover, para que les llegue su medicamento”, consideró.
Más noticias de apoyos sociales:
Apoyos del Bienestar para madres solteras 2024: ¿Cuáles son los requisitos?
Beca Bienestar por Aprovechamiento 2024: ¿Cuáles son los requisitos y de cuánto es el apoyo?
¿Cuáles son los apoyos del Bienestar para hombres en México?