Ciudad de México, México.- Las plataformas de streaming son el medio más común actualmente para mantenerte al tanto de series y películas, por lo que hay una gran variedad de opciones, entre ellas Apple TV que además de tener contenido original cuenta con un catálogo amplio de otras productoras actuales y de hace unos años.
Sin embargo, la plataforma ha hecho un cambio en sus precios aumentando los costos de sus diferentes paquetes desde hoy. Esto es lo que deberás pagar si quieres acceder al contenido de Apple TV.
¿Cuánto cuesta ahora Apple TV?

El catálogo de Apple TV, incluye diferente contenido para todos los gustos y toda la familia. Desde series y películas de otras productoras, que a lo mejor ya conoces pero que puedes disfrutar una vez más como contenido original.
Si quieres conocer cuáles de las opciones de su catálogo es exclusivo de la plataforma puedes ir a la sección de ‘Apple Originals’, ahí podrás encontrar películas, documentales y programas de Apple como la serie Ted Lasso o Severance.
La plataforma maneja diferentes paquetes para que puedas ver este contenido exclusivo según tus necesidades. Apple TV maneja el Plan Individual, Plan Familiar y el Plan Premium.

El aumento de precios también estará afectando a los paquetes de Apple One, que incluyen varios servicios como Apple TV, Apple Music y iCloud.
En Apple TV el costo mensual pasó de los $129 pesos al mes a los $169 pesos al mes, lo que representa un aumento del 30%.
En los paquetes de Apple One, estos serán los nuevos precios:
- Plan individual:$249 pesos al mes
- Plan Familiar: $329 pesos al mes
- Plan Premium: $499 pesos al mes
En el caso de que compres un producto Apple la empresa te regala un año de su servicio de streaming, pero esto solo es válido para cuentas nuevas. De igual manera, si aún no estás convencido de suscribirte a la plataforma, existe una prueba gratis de 7 días, de igual manera solo está disponible para usuarios que nunca se han registrado en la plataforma.
¿Por qué aumentaron los precios de Apple TV?

El aumento de precios de la plataforma fue justificado por Apple debido a su incremento de catálogo de contenido original, este incluye series y películas galardonadas, además de las transmisiones de deportes en vivo.
Antes de este anuncio la plataforma de streaming de Apple TV era considerada de las opciones más económicas en territorio mexicano. A pesar de este aumento de precios, la plataforma se sigue distinguiendo por no tener anuncios a comparación de otras de su competencia.
En este año varias plataformas han anunciado su aumento de precios, estos son algunos de los costos de streaming actualmente:
- HBO Max: desde $119 hasta $239 pesos al mes
- Netflix: desde $119 hasta $329 pesos al mes
- Prime video: desde $99 hasta $150 pesos al mes
- Disney+: desde $149 hasta $319 pesos al mes
Apple TV sigue siendo una opción viable para los que gusten disfrutar de su catálogo, pues aun se mantiene dentro de los márgenes de costos de otras plataformas, además de no tener anuncios en su contenido.
Últimas noticias de Apple TV hoy:
¿Qué diferencias hay entre el Google Pixel 10 Pro Fold y Pixel 9 Pro Fold? Te decimos qué modelo es el que más te conviene
Las Poquianchis: película vs serie ¿qué versión ver primero?
‘Emily en París’ sufre la tragica muerte de Diego Borella asistente de dirección ¿qué pasó?