Celaya, Guanajuato.- Mientras se realizaba la Asamblea de Dueños de los equipos de la Liga de Expansión MX, dos grupos distintos de empresarios celayenses, interesados en impulsar un equipo de fútbol en Celaya, presentaron al alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez y parte del Ayuntamiento su proyecto y propuestas para tener un equipo local.
En medio de la incertidumbre sobre si se va o se queda el Club Celaya en esta ciudad, y ante las cuestiones legales y adeudos que tienen los actuales dueños con el gobierno municipal, surgieron cuatro grupos de empresarios interesados en adquirir una franquicia e impulsar un nuevo equipo local respaldado por empresarios de Celaya.
Este jueves, Cristian Ríos, acompañado por José Juan “Gallito” Vázquez y Luis Fernando Soto, y por otro lado Enrique Jiménez, director administrativo de los “Lobos de la Universidad Latina de México”, se reunieron por separado con el alcalde y el Ayuntamiento para presentar su proyecto de creación de un equipo profesional con identidad celayense.

El primer grupo en reunirse fue el encabezado por Cristian Ríos, junto con los exjugadores celayenses José Juan “Gallito” Vázquez y Luis Fernando Soto. Su presentación ocurrió mientras aún no concluía la Asamblea de Dueños de la Liga de Expansión MX.
El jugador celayense José Juan “Gallito” Vázquez, quien anunció su retiro del fútbol profesional el pasado miércoles, afirmó que en Celaya existe el potencial para formar nuevos talentos. Destacó que él es un claro ejemplo de que pueden surgir grandes jugadores de las comunidades, colonias y barrios.
“Creo que soy un ejemplo de que, saliendo de un pueblito, es cuestión de creérsela. Gracias a Dios tuve la fortuna de ser campeón en varias divisiones y en la Primera División”, comentó Vázquez.
Agregó que es importante que exista un equipo de fútbol en Celaya, ya que además de contribuir a la regeneración del tejido social, también une a las familias.
Cristian Ríos valoró que el alcalde y el Ayuntamiento escuchen las distintas propuestas de empresarios interesados, pero enfatizó que el proyecto debe ser encabezado por celayenses.
“Todos queremos un proyecto que garantice que el equipo jamás se volverá a ir de Celaya, que sea dirigido por celayenses y que logre convocar a la gran afición que alguna vez lo respaldó”, afirmó.
Ríos subrayó que su propuesta busca que el equipo sea “de celayenses para los celayenses”.

“Representamos un proyecto de futuro. Cualquier incertidumbre o controversia debe ser superada. El municipio tiene que apoyar a quien quiera sumarse. Para que el equipo tenga arraigo, la base debe ser celayense, no necesariamente nosotros”, añadió.
El segundo grupo interesado en impulsar un nuevo equipo en Celaya lo integran directivos de los “Lobos de la Universidad Latina de México”, encabezados por Enrique Lemus, director administrativo; Aquivaldo Mosquera, director técnico del equipo; y el exjugador del Celaya, Juvenal Patiño. También presentaron al Ayuntamiento un proyecto basado en la formación de un equipo creado, impulsado y conformado por celayenses, con el objetivo de fomentar la identidad local y descubrir nuevos talentos.
“Venimos a presentar el proyecto el programa que venimos trabajando desde hace 5 años con la presencia de Juvenal y Aquivaldo, estamos sumando no solo talento a nivel local sino también recuperando la fuerza y ese espíritu de lucha de Celaya, de impulsar estos proyectos en todos los sentidos, sociales, deportivos, educativos, económicos, esa es nuestra aportación. Venimos aquí con un programa que venimos trabajando sólidamente y vamos a pasar a una siguiente etapa en trabajar más fuerte y devolverle a Celaya algo que merece Celaya que es un equipo que represente el espíritu de lucha”, afirmó.
Enrique Lemus dijo que tenían una colaboración con el Club Celaya, con la filial pero al mismo tiempo trabajan en tener una franquicia propia.
“Venimos ya trabajando sobre una franquicia propia, que es esta, la Premier, por eso venimos ya con todo integrando, toda la documentación, la próxima semana participamos en la asamblea, y además de eso, impulsar a través de las terceras divisiones profesionales, que es volver a la base del fútbol, volver a articular todos los esfuerzos que hacen muchos ciudadanos, muchos deportistas celayenses a través de las ligas, a través de las academias, de las escuelas y es lo que venimos a articular una estructura y una organización que responda a los intereses de Celaya, que responda a la gente de Celaya y que sume a todos”, señaló al tiempo que destacó que se buscaría un nombre que agrade y sea propuesto por los celayenses.

Este jueves se realizó la junta de los 16 dueños de la Liga de Expansión, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en Toluca, en donde se abordaron varios temas alrededor de la segunda división de futbol mexicano, entre los puntos que trataron, votaron en contra la venta del Club Celaya a Veracruz.
8 clubes votaron en contra de la compra-venta de Celaya a Veracruz, con lo cual queda en la expectativa si los dueños del equipo Toros del Celaya seguirán apelando a la venta, si congelarán la franquicia un año o si seguirán jugando en la ciudad.
Empresarios celayenses presentan al alcalde dos planes para mantener la Liga Premier
Tras escuchar a los dos grupos de empresarios celayenses interesados en impulsar un equipo de futbol profesional en Celaya, que tenga arraigo, identidad y esté conformado por talento local, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez dijo que ambas propuestas son muy buenas, pero aún sigue en suspenso lo que sucederá con el Club Celaya.
Este jueves se realizó la junta de los 16 dueños de la Liga de Expansión, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en Toluca, donde se abordaron varios temas relacionados con la segunda división del futbol mexicano. Uno de los puntos tratados fue la votación en contra de la venta del Club Celaya a Veracruz.
Fueron ocho clubes los que votaron en contra de la compra-venta del Club Celaya al Veracruz, con lo cual queda en expectativa si los dueños del equipo Toros del Celaya seguirán buscando la venta del equipo, si congelarán la franquicia por un año o si seguirán jugando en la ciudad.

“Me dicen que todavía hay posibilidad de que en el transcurso de las horas un grupo pequeño decida si lo venden o no, aunque ya se decidió con todos los equipos que no se vende. Todavía hay otra posibilidad y, mientras no se agote, seguimos en la telenovela de si se van o se quedan”, mencionó Juan Miguel Ramírez.
La intención del Club Celaya de vender el equipo no es nueva; desde hace años, cada que termina la temporada, surge la misma polémica sobre si se van o se quedan. En esta ocasión, los dueños sí propusieron la venta del equipo, la cual no se concretó.
En medio de la incertidumbre, dos grupos de empresarios locales —Cristian Ríos, acompañado de José Juan “Gallito” Vázquez y Luis Fernando Soto, y, por otro lado, Enrique Jiménez, director administrativo de los Lobos de la Universidad Latina de México— se reunieron por separado con el alcalde Juan Miguel Ramírez y el Ayuntamiento, a quienes presentaron su proyecto para crear un equipo de futbol profesional con arraigo e identidad celayense.
El alcalde señaló que hay que esperar qué pasará con el Club Celaya, pero mientras tanto, el gobierno municipal analizará que jurídicamente se logre que otro equipo de la Liga Premier juegue en el estadio Miguel Alemán Valdés.
Ramírez dijo que el proyecto que encabeza Cristian Ríos propone que se quede la Liga Premier del Celaya y que ellos la administren, pero los administradores serían empresarios celayenses con un equipo integrado por talento local.
“Nos dicen que se necesitan siete millones de pesos anuales para una Premier. Ellos lo tienen para seguir luchando por otro ascenso, tienen los recursos y buscarán a más empresarios. Su propuesta me gusta. Cristian es un empresario exitoso, tiene recursos, muchos lo conocemos y desde hace años ha estado metido en el futbol”, afirmó el alcalde.
La propuesta de los Lobos de la Universidad Latina de México es que, independientemente de que el Club Celaya se vaya o no, ellos ya tienen su equipo de la Liga Premier, con posibilidades de ascenso.

“Ellos tienen el proyecto de que esta Premier se quede en Celaya. El nombre del equipo lo decidiría la ciudadanía. Le pondrían un nombre y permitiríamos que también juegue en el estadio, colaborando con su mantenimiento. Nos darían una Tercera División con posibilidades de ascenso. Por un consenso rápido, el equipo se llamaría: Cajetero Celaya Tercera División”, comentó el presidente municipal.
El alcalde dijo que le agradan ambos proyectos y le gustaría que se fusionaran. Lo más importante, subrayó, es que debe ser un equipo conformado por celayenses y con un proyecto a largo plazo, de entre 20 y 30 años.
“Nosotros lo que les propusimos es que fuera un proyecto para los celayenses y que durara por lo menos unos 20 o 30 años, sin ninguna posibilidad de que no fueran de Celaya”, concluyó.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas