León, Gto.- La Dirección de Obras Públicas de León, encabeza las lista con 8 denuncias de las 40 registradas durante el primer trimestre del año que se atendieron por faltas administrativas, de las cuales 5 fueron turnadas a la Dirección para calificar como graves o no graves.
En esta lista el segundo lugar lo ocupa la paramunicipal Sapal con 6 y le siguen la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales y el Instituto Municipal de la Juventud con 3.

Otras denuncias
Asimismo la Dirección General de Medio Ambiente, Tesorería Municipal, el DIF León, el Instituto Municipal de la Mujer, el Zoológico de León y el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, respectivamente cuentan con 2 denuncias.
A los distintos tipos de denuncias que presentan las Dependencias, también se encuentran la Secretaría del Honorable Ayuntamiento, Protección Civil, Economía Instituto Cultural de León, Dirección General de Desarrollo Social y SIAP.
En Sesión de Ayuntamiento se informó que en el trimestre se admitieron 5 informes de presunta responsabilidad administrativa en contra de cinco personas servidoras públicas, que al incumplir con los elementos previstos en el artículo 194 de la ley de materia, dicha autoridad con carácter de substanciadora emitió un Acuerdo de Admisión.
De estas, 3 de las de Sapal se derivaron por falta de diligencia al no aplicar la normativa legal aplicable y fueron calificadas como no graves, pero que se procedió a las suspensión por 20 días a dos empleados y 10 a otro.

De la Dirección General de Educación, fue por falta de respeto y se procedió a la suspensión de 10 días al trabajador, así como la de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León, fue por falta de respeto, lo que ocasionó la inhabilitación de un año al trabajador.
Respecto al trimestre se admitieron 5 Informes de Presunta Responsabilidad Administrativa, entre las que está el Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias de León, el cual se derivó por abuso de funciones y calificado como grave.
Viridiana Márquez Moreno, Contralora Municipal, explicó que dichas resoluciones no están firmes, por lo que no puede dar mucha información y que de las 5 resoluciones 3 fueron por falta de diligencia y 2 por falta de respeto.
“Son datos que se tendrían que analizar, nosotros para impugnar una sanción verificamos cómo es que se cometió la conducta, si fue por una falta de diligencia o negligencia a lo mejor al actuar o si es algo más grave es cuando se imponen alguna sanción de destitución“, explicó.
Respecto a las denuncias de Sapal, señaló que están relacionadas con el mismo acto, pero que es independiente en cada una de las acciones.
De la de la Secretaría para el Fortalecimiento, pese a estar calificada como no grave, explicó que es un hecho relacionado con acoso sexual.
“Esta precisamente corriendo la inhabilitación porque es un año y ya también se ordenó la destitución”, añadió.
La Contralora aseguró que personal de Instituto Municipal de la Mujer Immujeres, también se ha acercado a realizar algunas denuncias y que están en trámite.
“No tenemos nada firme y sí, efectivamente se les da la asesoría, se le explica cómo es que se lleva la investigación y se les atiende en su solicitud o denuncia que realizan. De los reportados uno de ellos es de acoso laboral“, dijo.