El Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, confirmó que, a partir de este lunes 7 de julio, el gobierno mexiquense revocará las concesiones de las unidades de transporte público involucradas en accidentes de tránsito que deriven en lesiones graves o fallecimientos.
El funcionario argumentó que la medida es contundente porque tiene el objetivo de frenar la impunidad en el transporte público, “y para salvaguardar la integridad física de las y los mexiquenses, poniendo fin a la operación de unidades que representan un peligro para la ciudadanía”.
Sibaja González detalló que esta acción gubernamental será para los 125 municipios que comprenden el estado y con ello sienta un precedente de cero tolerancia ante transportistas irresponsables, porque aplicará de inmediata la denuncia penal ante la Fiscalía del Estado de México contra los responsables.
Al igual que el procedimiento administrativo automático para revocar la concesión del vehículo involucrado y retiro de la licencia de conducir del operador responsable.
“Las sanciones buscan además de castigar, prevenir futuros incidentes y garantizar que quienes brindan el servicio de transporte público lo hagan con responsabilidad y respeto a la vida humana”, resaltó.
También dio a conocer que los usuarios del transporte público pueden reportar irregularidades en el servicio de transporte público a través de WhatsApp en el número 722 228 04 98, o por teléfono al 800 999 00 25 y el correo electrónico: quejas.movilidad@edomex.gob.mx.
En el Estado de México se registra un alto índice de accidentes vehiculares donde se ven involucradas unidades del transporte público.
En la mayoría de los casos se debe a las malas condiciones de los vehículos, al exceso de velocidad, a la falta de pericia e irresponsabilidad de los operadores, que en muchas ocasiones son menores de edad o conducen bajo el influjo de alcohol o alguna droga.
Hasta hace un año, el parque vehicular concesionado en el Estado de México ascendía a poco más de 168 mil unidades. De acuerdo a diversos líderes transportistas, alrededor de 55 mil unidades de transporte público necesitan ser renovadas.
Este sector ha experimentado un aumento constante en los últimos años, con un incremento del 3.4 por ciento en autobuses registrados entre 2022 y 2023.
Respecto a los accidentes donde unidades del transporte público concesionado se ven involucrados, solo en enero de 2025, la Fiscalía mexiquense abrió 127 carpetas de investigación por homicidio culposo. En promedio cuatro personas perdieron la vida en este tipo de incidentes.