Ciudad de México, México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, visitará la ciudad de Morelia el próximo jueves 13 de noviembre, como parte de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante su conferencia de prensa semanal, el mandatario estatal detalló algunos avances del programa y explicó que esta estrategia federal busca fortalecer la presencia de fuerzas federales e inteligencia operativa en la entidad, con un enfoque especial en la judicialización de delitos y la emisión de órdenes de aprehensión y cateo.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana llegará a la capital michoacana el 13 de noviembre para reforzar acciones del Plan Michoacán por la Paz (Foto: Twitter)

“Ahora sí hay presencia de fuerzas federales de manera decidida, pero la gran apuesta es por la inteligencia, grupos especializados que generen investigaciones sólidas”, expresó Ramírez Bedolla.

El gobernador adelantó que la Secretaría de Marina participará activamente en las operaciones, utilizando equipos tecnológicos avanzados y colaborando con los especialistas de la SSPC que acompañan a García Harfuch.

Coordinación federal y estatal en seguridad

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado el fin de semana pasado, contempla una intervención integral en materia de seguridad, justicia y bienestar, con el objetivo de reducir la violencia y fortalecer la confianza ciudadana.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana llegará a la capital michoacana el 13 de noviembre para reforzar acciones del Plan Michoacán por la Paz (Foto: Twitter)

Ramírez Bedolla destacó que el plan no se limita al despliegue de fuerzas, sino que apuesta por el uso estratégico de la inteligencia y la cooperación entre dependencias federales y locales, con una participación constante de la Federación y el gobierno estatal.

Aunque ya se había anticipado la visita del titular de la SSPC a Michoacán, no se había confirmado la fecha hasta ahora. La presencia de García Harfuch en Morelia reforzará la coordinación institucional en el marco de la nueva estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Alcalde de Morelia pide no partidizar el Plan Michoacán

Por su parte, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, hizo un llamado a evitar la partidización del Plan Michoacán, e instó a todos los niveles de gobierno a mantener un enfoque colaborativo en beneficio de la ciudadanía.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana llegará a la capital michoacana el 13 de noviembre para reforzar acciones del Plan Michoacán por la Paz (Foto: Twitter)

Durante una entrevista realizada este martes en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), el edil expresó que la iniciativa federal debe ser más cercana a los municipios y contemplar una atención integral a todo el territorio estatal.

“No se trata de oposición ni de posturas políticas; soy un michoacano preocupado por lo que ocurre y que quiere ser escuchado”, puntualizó.

Martínez Alcázar subrayó que el plan debe enriquecerse con propuestas locales y la participación ciudadana, al tiempo que pidió tolerancia y apertura al diálogo:

“A algunos no les gusta mi posición, pero debemos ser tolerantes y escuchar. Lo que expresé no fue una crítica, sino una observación respetuosa con propuestas.”