Guanajuato, Gto.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció este miércoles que instruyó a la Secretaría de Paz y Seguridad a hacer públicos los contratos suscritos con la empresa Seguritech durante los sexenios de Miguel Márquez y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hasta ahora clasificados como reservados.
La mandataria destacó que la transparencia fortalecerá la confianza ciudadana, siempre que dicha información no comprometa la seguridad operativa ni de las personas.
“Hoy vivimos un Nuevo Comienzo en Guanajuato… he instruido a la Secretaría de @pazgobgente que, previo análisis exhaustivo, se dé a conocer la información del contrato… que no comprometa a la población, al personal y a la operatividad en seguridad. Cada administración enfrenta retos distintos… Nuestro deber es servir con honestidad y construir soluciones, no juicios.”
La gobernadora señaló que dicha publicación será realizada “previo análisis exhaustivo” para proteger datos sensibles, comprometiéndose a un modelo de gobierno basado en apertura y resultados.
Escándalos y visos de corrupción
Desde 2012, Seguritech ha sido uno de los principales proveedores del gobierno de Guanajuato, al recibir más de 2 mil 800 millones de pesos durante el sexenio de Miguel Márquez por la instalación y operación sistemas de videovigilancia, arcos detectores y plataformas tecnológicas bajo el “Programa Escudo”
Sin embargo, las contrataciones del sexenio de Diego Sinhue (2018–2024) quedaron bajo reserva, lo que despertó un intenso reclamo de transparencia.
Investigaciones de medios como POPLab y CONNECTAS vincularon al exgobernador Diego Sinhue con una residencia de lujo en The Woodlands (Houston, Texas), propiedad de Daniel Esquenazi Beraha, quien fue representante de Seguritech.

En esa casa, conocida como la “Casa Azul”, viven su esposa y sus hijas, lo que motivó acusaciones de tráfico de influencias ya que Esquenazi ha sido identificado como socio de Seguritech y propietario de la mansión.
Diego Sinhue negó la propiedad del inmueble, afirmando que sólo lo rentaba para su familia.
Diputados federales y locales de Morena exigieron proceder con auditorías y la publicación inmediata de todos los contratos, incluyendo la creación de una comisión investigadora en el Congreso local.
Además, anunciaron denuncias por posibles delitos de cohecho, peculado y enriquecimiento ilícito.
También la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la investigación, calificando los hechos como un caso claro de corrupción.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Guanajuato implementará nuevo modelo de bachillerato con microcredenciales, ¿cómo funciona?
¿Adiós sequía? Con lluvias, nivel de las presas en Guanajuato superan la mitad de su capacidad
General Motors detiene producción en Silao por cambio de modelo de vehículos