Guanajuato, Guanajuato.- En el marco del proceso legislativo que se desarrolla este mes de junio en el Congreso del Estado de Guanajuato, el Colectivo Mirinda, organización ciudadana con presencia en Pénjamo y la región, hizo pública una carta abierta en la que exhorta a las y los legisladores a garantizar los derechos humanos de las personas LGBTIQ+.
A través del comunicado difundido en sus plataformas digitales, el colectivo denuncia que algunas fuerzas políticas están promoviendo una agenda basada en el control moral, la exclusión y la negación de derechos bajo el discurso de la “república”. Ante esto, advierten que una verdadera república no impone ideologías religiosas ni castiga la diversidad.

El documento destaca dos demandas urgentes: el reconocimiento legal del matrimonio igualitario y la prohibición de las llamadas “terapias de conversión” o ECOSIG, las cuales consideran una forma de violencia institucionalizada.
“Porque el amor y las familias diversas ya existen, lo que falta es que el Estado las reconozca y las proteja”, afirma el colectivo, al tiempo que subraya que ninguna persona debe ser corregida o anulada por ser quien es.
Además, el Colectivo Mirinda exhorta al Congreso estatal a:
Legislar con base en los derechos humanos, sin sesgos ideológicos o religiosos; aprobar sin reservas el matrimonio igualitario; sancionar de manera clara y efectiva las prácticas de conversión; reconocer a todas las configuraciones familiares; garantizar derechos para las infancias y juventudes trans; avanzar en el acceso al aborto legal, seguro y gratuito; así como incluir a las poblaciones LGBTIQ+ en políticas públicas transversales.
En su pronunciamiento, el colectivo señala que Guanajuato ha sido históricamente “cuna de revoluciones y pensamiento crítico” y llama a las y los legisladores a decidir si quieren seguir construyendo un estado más justo o continuar del lado del miedo y la ignorancia disfrazada de moral.

El comunicado concluye con una poderosa declaración:
“Nuestros cuerpos no son ideología. Nuestros derechos no son debatibles. Nuestra existencia no se condiciona.”
Más noticias sobre la comunidad LGBT
Salma Luevano, diputada trans, firma ‘Pacto por la Diversidad’ en Guanajuato en apoyo a la comunidad LGBTQ+
León tendrá un área de gobierno para atender a comunidad LGBT+, ¿en qué consiste?
Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto
