León, Guanajuato.- Óscar Mauricio Vargas Guzmán, titular de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual en León, ofreció una disculpa a colectivos LGBT+ tras las críticas por su nombramiento, mientras que el municipio pidió un voto de confianza, luego de que activistas expresaran su rechazo al considerar que el funcionario estaba desconectado de las necesidades de la comunidad diversa.
La reunión, gestionada a petición de las colectivas a través del secretario del Ayuntamiento, Pablo Elizondo, contó con la presencia del propio Vargas Guzmán y del secretario de Derechos Humanos, Víctor Aguirre. Durante el encuentro, activistas expusieron las principales quejas contra la administración municipal, al señalar que hasta ahora no habían sido tomadas en cuenta en las decisiones sobre esta unidad ni habían tenido un canal real de comunicación con el ayuntamiento.
De acuerdo con lo expresado en la reunión, Vargas Guzmán reconoció que el contacto con la comunidad había sido prácticamente nulo y, tras escuchar los reclamos, ofreció una disculpa por la falta de acercamiento. Se comprometió también a impulsar capacitaciones en materia de sensibilización para servidores públicos y a reforzar los programas municipales encaminados a mejorar la calidad de vida de las poblaciones diversas.
Por su parte, los colectivos señalaron que, si bien el funcionario no cuenta con trayectoria en activismo ni con un trabajo previo que lo vincule con la comunidad LGBT+, no dudan de su formación profesional ni de su capacidad. Le ofrecieron apoyo con su experiencia y conocimiento del sector, con el objetivo de fortalecer la unidad y lograr avances tangibles.

En este primer acercamiento, activistas exigieron al titular mantener una comunicación constante, dar a conocer los avances mediante reportes periódicos y respaldar su trabajo con evidencia en redes sociales, para garantizar que las acciones emprendidas beneficien de manera real a las poblaciones diversas de León.
Aunque el municipio pidió un voto de confianza, las colectivas advirtieron que mantendrán la exigencia y la vigilancia sobre el desempeño del funcionario.
“Podemos ser los mayores críticos de nuestros servidores públicos, pero también los mejores aliados cuando se hacen bien las cosas”, expresaron, al considerar que este primer diálogo representó un pequeño avance hacia una relación de trabajo más cercana entre gobierno y sociedad civil.
Más noticias sobre la comunidad LGBT
Salma Luevano, diputada trans, firma ‘Pacto por la Diversidad’ en Guanajuato en apoyo a la comunidad LGBTQ+
León tendrá un área de gobierno para atender a comunidad LGBT+, ¿en qué consiste?
Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto