Idaho, Estados Unidos.- Los seis fallecidos y nueve heridos en un accidente de tráfico el pasado fin de semana en Idaho Falls, en el oeste de Estados Unidos, eran jornaleros agrícolas mexicanos que se dirigían a su lugar de trabajo, según el Gobierno de México.
Este incidente representa el segundo suceso de este tipo en Estados Unidos en menos de una semana y que afecta a trabajadores mexicanos legalmente empleados en granjas estadounidenses. Ante ello, el Gobierno mexicano está evaluando cómo fortalecer el marco legal para su protección.
¿Cómo sucedió el accidente en Idaho, EU?
El accidente en Idaho ocurrió en la madrugada del sábado, cuando un vehículo colisionó con una camioneta que transportaba a los jornaleros mexicanos.
Según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), “siete personas permanecen hospitalizadas pero estables y dos han sido dadas de alta”.
El sábado 18 de mayo en la madrugada, un vehículo impactó una camioneta en la que viajaban trabajadores agrícolas hacia su puesto de trabajo. Lamentablemente, seis personas perdieron la vida y nueve resultaron heridas en el accidente, menciona el boletín.
Según el informe policial del accidente en Idaho, el conductor de la furgoneta y cinco pasajeros murieron en el lugar debido a sus heridas.
Este suceso ocurrió solo cuatro días después de un choque mortal en Ocala, Florida, que causó la muerte de otros ocho jornaleros mexicanos y dejó a decenas heridos.
Cabe mencionar que, en los dos casos, los mexicanos contaban con visas H2A para trabajadores agrícolas temporales y se encontraban en “situaciones de vulnerabilidad”, de acuerdo con el comunicado.
“El Consulado de México en Boise se puso en contacto con las autoridades del estado de Idaho para determinar la nacionalidad e identidad de las personas. Hoy la Oficina de la Policía Estatal de Idaho compartió la información y se ha confirmado que todas son de nacionalidad mexicana, portadoras de visas H2A”, informó la SRE.
Además, la oficina diplomática mexicana se puso en contacto con la empresa Sigmet Farms Services, responsable de la contratación de los trabajadores, así como con abogados para brindar la asesoría y el acompañamiento necesarios.
La representación consular también dará seguimiento al traslado de las personas fallecidas a sus lugares de origen en México y a la investigación por parte de la Policía Estatal de Idaho y las autoridades laborales.
México busca analizar “las herramientas legales y diplomáticas para garantizar el pleno respeto y defensa de sus derechos humanos y laborales, buscando fortalecer el marco jurídico que regula sus condiciones de vida y trabajo, para que incidentes de esta naturaleza sean investigados exhaustivamente y se asignen las responsabilidades y penalidades correspondientes”.
¿Quiénes son los jornaleros mexicanos que murieron en el accidente de Idaho?
Aunque inicialmente el caso se había manejado como un accidente vial sin mencionar la presencia de migrantes, el periódico Idaho State Journal identificó a las víctimas con base en información proporcionada por Rick Taylor, forense del condado de Bonneville.
Los fallecidos son: Abel Mejía Martínez, de 43 años; Pedro Manuel Alcantar Mejía, de 26; Brandon Ponce Gallegos, de 24; José Guadalupe Sánchez Medina, de 20; Luis Enrique Sereno Pérez, de 32; y Javier Gómez Alcantar, de 36.
Además de los seis fallecidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que otros nueve connacionales resultaron heridos. De estos, dos ya han sido dados de alta y siete permanecen hospitalizados, aunque se encuentran “estables”.
MM
Más noticias Internacionales
¿Qué pasó en Florida? Así fue el accidente que dejó ocho mexicanos muertos
¿Quiénes son los trabajadores mexicanos fallecidos en el accidente de Florida?
Accidente de jornaleros en Florida deja un muerto y dos heridos originarios de Guanajuato
