Guanajuato, Gto.- Los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, SMN, advierten sobre una probabilidad del 70% de desarrollo ciclónico en Quintana Roo y otra que avanza a Oaxaca, donde el huracán Erick dejó sus estragos. Las zonas siguen en vigilancia y se pronostican lluvias intensas.
De acuerdo con la lista del SMN de huracanes del 2025, en caso de crearse el ciclón tropical en las próximas horas, este se trataría del ciclón o huracán Flossie. Sería el sexto de la lista.
El ciclón tropical presenta varias etapas: depresión tropical, tormenta tropical y huracán. Todos los huracanes son ciclones, pero no todos los ciclones llegan a convertirse en huracanes, por ello es importante mantener la vigilancia.
¿Otro huracán? Probabilidad ciclónica al 70%
El SMN mantiene la vigilancia en una zona de baja presión que tiene una probabilidad del 70% de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas. Se localiza aproximadamente a 3,470 kilómetros al este noroeste de Quintana Roo y se desplaza a 16 km/h hacia el noroeste.

Por otro lado, el ciclón que podría representar un riesgo para México es el que está formándose al sur de las costas de El Salvador. Por el momento la probabilidad se encuentra en 10%, pero es probable que evolucione a ciclón tropical hacia el fin de semana.
El pronóstico prevé un aumento al 70% de desarrollarse a ciclón tropical en los próximos siete días. Se encuentra al suroeste de la frontera entre México y Guatemala y se desplaza a 655 km/h hacia el oeste-noroeste en dirección a Oaxaca y Chiapas, costas en donde se formaría el ciclón.

Lista de huracanes del 2025
En la lista del SMN de ciclones tropicales, que algunos podrían llegar a formarse en huracanes como Erick, reúne 24 nombres de ciclones en el Pacífico. Si llegará a formarse el ciclón frente a Oaxaca o Chiapas, estaríamos lidiando con el ciclón Flossie.
De acuerdo a la lista, en todo el año han aparecido apenas cinco ciclones o tormentas tropicales: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila y Erick. Solo Barbara y Erick se desarrollaron como ciclones y el último fue el único en llegar a tierra.

Las zonas de baja presión provoca que continúe la temporada con lluvias de fuertes a muy fuertes en toda la república. Se pronostican lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Últimas noticias similares:
¿A qué hora lloverá hoy 23 de junio en Guanajuato?
VIDEO: Se “lanza al agua” en el Cuarto Cinturón de Irapuato
¿Cómo será el clima en Guanajuato este 23 de junio? Se esperan lluvias fuertes y vientos moderados