Gutiérrez Luna explicó que este relevo se hará conforme a lo que establece la Ley Orgánica del Congreso, la cual dicta que la presidencia de la Mesa Directiva debe rotarse en orden decreciente entre las fuerzas políticas mayoritarias: primero Morena, luego PAN y posteriormente el Partido Verde Ecologista (PVEM).

“En el primer año le toca a Morena, en el segundo año le toca a la segunda fuerza política y así sucesivamente”, señaló el diputado, quien destacó que ya se están revisando los procesos internos para concretar la entrega del cargo.
De confirmarse esta dinámica, la senadora Kenia López Rabadán se perfila para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva.
Reforma contra la extorsión será el primer tema en debatirse
Además, Sergio Gutiérrez Luna adelantó que la primera reforma que se discutirá y votará en el pleno será la propuesta constitucional para combatir la extorsión, iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Tenemos ya en puerta iniciar el próximo periodo, este primero de septiembre, con muchos retos y trabajo. Será un año productivo”, afirmó el legislador, quien destacó que esta reforma busca establecer un marco legal general que permita a todos los estados contar con un piso común para combatir el delito de la extorsión y el “cobro de piso”, una problemática sensible para la ciudadanía.
La agenda legislativa contempla que el 30 de agosto se realice la plenaria de Morena, el domingo 31 se lleve a cabo la elección formal de la Mesa Directiva, y el lunes 1 de septiembre se instale el Congreso General, marcando el inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones.
Posturas desde Morena y coordinación legislativa
En contraste, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, comentó que aunque su grupo parlamentario no ha tomado una decisión formal, él personalmente defiende que se respete la ley y que la rotación de la presidencia sea para el partido que tenga el segundo lugar en la Cámara, en este caso, el PAN.

Respecto a los temas iniciales, Monreal señaló que en una reunión reciente con la presidenta Claudia Sheinbaum y el senador Adán Augusto López en Palacio Nacional, se revisó la agenda legislativa y se acordó que la reforma contra la extorsión será prioritaria.
“Esta reforma la vamos a sacar el martes 2 de septiembre, si hay acuerdo con la Junta de Coordinación Política. El lunes 1 tendremos dos sesiones: la de instalación y la sesión ordinaria para dar publicidad a la reforma, deliberarla y, en su caso, aprobarla”, explicó.
Asimismo, indicó que en la reunión de coordinadores parlamentarios en la Secretaría de Gobernación, la secretaria Rosa Icela Rodríguez destacó que la reforma contra la extorsión es una de las prioridades del gobierno federal.