León, Gto.- El dirigente estatal del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez Becerra, afirmó que el crecimiento de afiliaciones en Morena dentro del estado no ha sido orgánico, sino producto de una estrategia coercitiva que han implementado entre los beneficiarios de programas sociales federales.

Ante el informe presentado por la contienda con cifras que sorprenden en el estado, hizo un llamado a la gente a denunciar las malas prácticas.

Crecimiento de Morena no es orgánico, asegura dirigente del PAN Guanajuato

Según las cifras ofrecidas por el Comité Ejecutivo Nacional morenista, en solo nueve meses se logró un registro de 248 mil 774 afiliaciones nuevas en Guanajuato, dando un total de 303 mil 386 militantes en el estado, gracias a su campaña “Súmate, somos millones” que ha incluido visitas domiciliarias y registros durante eventos públicos.

“Que digan que llevan 248 mil afiliados… Hoy es sabido cuáles son los mecanismos que está utilizando Morena y es presionar a los beneficiarios de los programas sociales, hemos visto ahí con sus estructuras tanto de gobierno como de partido, que van y están condicionando la recepción de un programa social a cambio de afiliarse.

Por eso esa explicación de pasar de 6 mil a 240 y tantos mil en 8 meses, tiene qué ver con la operación que están haciendo de los programas sociales” afirmó Márquez Becerra en su rueda de prensa de los lunes, tras ser consultado al respecto.

En agosto el dirigente estatal del PAN informó sobre el inicio de una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, por presunto uso clientelar de los programas federales para lograr afiliaciones a Morena en la comunidad de Otates; de la cual aún no se emite una resolución

. Márquez Becerra hizo un llamado a denunciar más casos similares a este, garantizando acompañamiento jurídico en el proceso.

“A la ciudadanía que nos escucha, que sepan que los programas sociales están protegidos en la constitución. Mentira si llega alguien de Morena a decirte que te van a quitar el beneficio del programa social, y si sucede así, denúncialo. Nosotros como Partido Acción Nacional estaremos ahí acompañándote y defendiendo tus derechos” expresó.

PAN de Guanajuato descarta presión electoral para 2027

El dirigente del PAN aseguró que este crecimiento en las afiliaciones no es percibido como una amenaza para el panorama electoral 2027, aunque reconoció que hay un llamado a los nuevos dirigentes municipales a dejar atrás el escritorio y comenzar a hacer trabajo de campo y escucha ciudadana para preparar el rumbo.

Respecto a Morena, el dirigente aseguró que solo hay desesperación del partido por construir una imagen más fuerte.

“Nos dicen que son la primera fuerza política, presumiendo esta operación burda que están haciendo respecto a las afiliaciones. No es así. Hoy somos en el Congreso del estado quienes más legisladoras y legisladores tenemos; como estado somos quienes más diputados federales del PAN aportó a nivel federal, y gobernamos el 100% del territorio aunque les arda. Sus cifras y sus sueños guajiros de que son la primera fuerza política en el estado son gritos de desesperación, porque están viendo que les va a suceder en el 2027, al PAN Guanajuato nos va a ir bien” añadió

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Aguinaldo para pensionados IMSS: fechas de pago en Guanajuato y requisitos

Combinación entre Raymond y Frente Frío 6 provocan lluvias en varios estados, ¿Afectará a Guanajuato?

Buscan a Christian, Julissa, Ailany y Andrea, 4 personas desaparecidas en Guanajuato, incluidas madre e hija