Ciudad de México, México.- El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados con la que busca eliminar los impuestos a los alimentos y medicamentos para mascotas, además de permitir que los gastos veterinarios sean deducibles de impuestos.
La propuesta, impulsada por Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, tiene como objetivo apoyar la economía de las familias mexicanas que consideran a sus animales de compañía como parte de su hogar.
“Queremos aliviar la carga económica de quienes cuidan y protegen a sus mascotas, promoviendo su bienestar y reduciendo la tasa de abandono”, destacó la legisladora.
Beneficio para 7 de cada 10 hogares en México

De acuerdo con la iniciativa, siete de cada diez hogares en el país se verían beneficiados con esta medida, la cual contempla reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
En caso de aprobarse, los alimentos y medicamentos para animales de compañía tendrían tasa cero de IVA, y los servicios veterinarios podrían deducirse en la declaración anual del ISR.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 69.8% de los hogares mexicanos tiene al menos una mascota. En total, se estima que existen cerca de 80 millones de animales de compañía, de los cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones son gatos, y el resto corresponde a aves, peces, reptiles y otros animales.
El documento señala que estas modificaciones reducirían la carga económica que enfrentan las familias, mejorarían la alimentación y atención médica de los animales, y fortalecerían el trabajo de refugios y asociaciones de rescate.

Además, al disminuir los costos del cuidado animal, se podría reducir la tasa de abandono y fomentar una tenencia más responsable de mascotas.
“Estas acciones contribuirían al bienestar animal y a la salud pública, además de incentivar la economía familiar”, se lee en la propuesta presentada ante el Congreso.
¿Cuándo entrará en vigor?

La iniciativa será turnada a las comisiones correspondientes de la Cámara de Diputados, donde deberá ser discutida y votada.
Si obtiene la aprobación en la Cámara Baja, el proyecto pasará al Senado de la República.
Finalmente, bastará con la firma de la presidenta Claudia Sheinbaum para que entren en vigor las medidas que eliminarían los impuestos a los productos y servicios veterinarios en todo el país.